La académica y escritora de Costa Rica, Magda Zavala aseguró en entrevista en El Andamio, que la literatura de mujeres se sigue editando poco frente a los autores hombres por lo que el trabajo de muchas escritoras sigue invisibilizado.
La costarricense Magda Zavala, autora de “Con mano de mujer. Antología de poetas centroamericanas contemporáneas” y reconocida investigadora en temas de estudios literarios de género comentó que a partir de los años 60 “las mujeres empiezan a hablar sobre su cuerpo, de las partes del cuerpo tal y como se llaman, no con eufemismos, y hablan de los espacios del cuerpo femenino, y más adelante en los años 80 hablan sobre no tener propiedad sobre su cuerpo”.
“Es decir que el cuerpo es un sujeto, en las manos del Estado, en las manos de la Iglesia, en las manos de los padres, pero nunca de las mujeres mismas. Y ahí se da un cambio en el ámbito literario porque las mujeres empiezan a reclamar el dominio sobre su cuerpo. Y eso también lleva a la búsqueda de la expresión del erotismo y auto erotismo, esto no se encuentra fácilmente en la literatura de hombres”.