El Dr. Roberto Zepeda señaló que este proyecto podría devolverle popularidad al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
Escucha nuestra conversación con el Dr. Roberto Zepeda Martínez
IMER Noticias
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes (16 de agosto, 2022) su proyecto conocido como Ley de Reducción de la Inflación, destinado a combatir el aumento de los precios y el cambio climático, así como a establecer mejoras en el sector de la salud.
“Esto puede considerarse como un gran logro de la bancada demócrata del presidente Biden”. Así lo dijo en entrevista para IMER Noticias el Dr. Roberto Zepeda Martínez, académicos del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.
“[Esta ley] forma parte de sus promesas de campaña sobre crear una economía más amigable con el medio ambiente (…). Yo creo que no tiene precedentes una inversión de esa naturaleza en el tema del cambio climático, de salud, de apoyo a personas adultas mayores y aumentar los impuestos para grandes empresas y personas ricas en Estados Unidos”.
En este sentido, el especialista señaló que esta iniciativa fue bien recibida particularmente entre la clase trabajadora; es decir, sindicatos y otros grupos organizados que representan los intereses de la clase media estadounidense.
Por otra parte, señaló que el Partido Republicano se opuso completamente a esta iniciativa. Incluso criticó un plan que busca reducir la inflación mientras aumenta el gasto público.
“Evidentemente los republicanos votaron todos en contra. Tradicionalmente los republicanos legislan a favor de que se aumenten los impuestos a la clase trabajadora y se reduzcan a las empresas. Para los demócratas es lo contrario”.
Beneficios electorales
Finalmente, el Dr. Roberto Zepeda explicó que esta acción podría devolverle popularidad al presidente Joe Biden.
“Hoy tiene 40 por ciento. Es un nivel históricamente bajo, pero un poco más alto que Trump, que estaba alrededor del 37 por ciento (…). Pero yo creo que [este proyecto] sí le va a ayudar a equilibrar un poco los escaños entre el partido -demócrata y el Republicano”.
Te recomendamos:
EE.UU recorta suministro de agua del río Colorado; México resulta afectado