El próximo 23 de abril inicia la novena Feria Internacional de la Lectura Yucatán, un encuentro que se enfrenta a los retos de hacerse de manera virtual. Para conocer los detalles conversamos con su director Enrique Martín Briseño.
El Andamio
En la entrevista, Enrique Martín Briseño comentó que esta edición que se llevará a cabo del 23 de abril al 2 de mayo, tendrá a Argentina como país invitado de honor y contará con la presencia a distancia de autores como la escritora portuguesa Lidia Jorge, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020; Raúl Zurita de Chile, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana; Leonardo Padura de Cuba, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015 e Ida Vitale de Uruguay, Premio Cervantes 2018.
Música que expresa emociones
La cantante y compositora Amanda Tovalín creó durante la pandemia Infinito, un proyecto de grabación casero que muestra las emociones que se desataron por el confinamiento.
Infodemia, un programa contra las noticias falsas
Con el objetivo contribuir a la alfabetización digital de las audiencias, como usuarios y ante una época de sobreabundancia de información sesgada o falsa, Canal Catorce del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano estrena el programa de revista Infodemia, que se transmitirá todos los miércoles a partir del 21 de abril.
Texel / Texas reflejo de un mundo post pandemia
El aislamiento y la soledad abordado con humor negro es la propuesta de la obra Texel / Texas que se escenificará a partir del 22 de abril en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.