¡La culpa no es mía! Del micromachismo al feminicidio y el fuego de las protestas, Vanessa Job habla de su nueva serie documental
Escucha nuestra entrevista con Vanessa Job
IMER Noticias
En cinco capítulos, Vanessa Job explica el problema de la violencia contra las mujeres. Comenzando con el micromachismo, la violencia invisible y normalizada en la sociedad, pasando por la sumisión y control en los roles sociales, hasta la violencia digital y el feminicidio. La serie documental «La culpa no es mía» culmina con una reflexión sobre la rabia entre las mujeres mexicanas que han enfrentado el odio por motivo de género.
¡La culpa no es mía! Del micromachismo al feminicidio y el fuego de las protestas, Vanessa Job habla de su nueva serie documental.
“Decidimos abordar estos temas porque nos parecía demasiado urgente empezar a colaborar también nosotros, a generar un debate, una reflexión, porque creo que todos los días vemos los noticiarios de radio, televisión y los periódicos, nos encontramos estas historias de la violencia, de mujeres desaparecidas”
Así lo dijo en entrevista para la Primera Emisión de IMER Noticias, Vanessa Job, periodista y co-directora de la serie documental, la actual producción de COPAL que se transmite por Canal Catorce.
Se trata de una producción que busca visibilizar más aún la violencia que viven las mujeres partiendo desde las más comunes y normalizadas, explicó la co-directora. Asimismo, comentó que para ello se realizó una encuesta en donde encontraron que prácticamente todas las mujeres a las que les preguntaron habían sufrido algún tipo de violencia, desde comentarios no solicitados respecto a su cuerpo por parte de desconocidos hasta contactos sexuales.
Por otra parte, Vanessa Job reconoció que la del feminismo es una lucha de largo aliento, pero que cada esfuerzo comienza a dar frutos por más pequeños que estos parezcan.
Finalmente, subrayó que el papel de las feministas en México tiene un reconocimiento en toda América Latina.
Te recomendamos:“Tenemos que estar muy orgullosas, porque creo que a nivel latinoamericano las mujeres mexicanas están siendo un ejemplo y todas están muy pendientes de lo que estamos haciendo las mujeres aquí en este país para sobrevivir con tanta violencia”
La paridad de género en cargos políticos está pendiente en los estados