No obstante, la Organización Panamericana de la Salud confirmó una reducción de contagios en el continente comparado con la semana previa.
Guadalupe Franco
La cuarta ola de Covid-19 en México y en la región de América mantiene una tendencia a la baja. No obstante, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió cautela debido al incremento de otros indicadores.
El organismo explicó que los casos reportados en la primera semana de febrero fueron 31 por ciento menos en comparación con los siete días previos.
Sin embargo, las personas fallecidas a causa del virus fueron más de 33 mil, es decir, 13 por ciento más que la última semana de enero.
Por ello, el gerente de Incedente para Covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, pidió prudencia a los países, principalmente, en Centroamérica y Sudamérica.
“Estamos observando todavía un incremento de fallecidos con un 13 por ciento más. Este aumento en el número de fallecidos se refleja en América Central y América del Sur”.
México con el mismo panorama
Al mismo tiempo, el integrante de la OPS también señaló que México reportó 40 por ciento menos casos en la última semana, pero las hospitalizaciones y las muertes siguen al alza.
“En México, el número de casos activos pasó de 208 mil a 125 mil. En este contexto, la OPS sigue recomendando la mayor prudencia y cautela a corto y mediano plazo”.
Frente a estas cifras, la directora del organismo, Carissa Etienne, estimó que el virus del Sars-CoV-2 tardará años en convertirse en una enfermedad endémica.
Además, recordó que la posibilidad de que surjan nuevas variantes de preocupación sigue latente.
Te recomendamos:
Ómicron: ¿se convertirá la covid-19 en una enfermedad endémica?