La ministra Margarita Ríos Farjat reiteró que es constitucional, por lo que la Marina y el Ejército pueden desempeñar estas actividades en coordinación con la Secretaría de Seguridad.
Georgina Hernández
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó el acuerdo para que las Fuerzas Armadas intervengan en tareas de seguridad pública, mientras se consolida la Guardia Nacional.
En su proyecto, la ministra Margarita Ríos Farjat reiteró que es constitucional la coordinación que existe entre las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Marina para fortalecer al cuerpo de seguridad.
Con esta decisión, la Corte desechó las controversias constitucionales interpuestas por los municipios de Colima y de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, así como del gobierno de Michoacán.
Los gobiernos locales habían demandado la invalidez del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 2020.
La ministra recordó que, en noviembre del año pasado, el Máximo Tribunal ya había resuelto una impugnación de la Cámara de Diputados al mismo acuerdo y también fue desechada debido a que no se comprobó que el Ejecutivo Federal hubiera invadido las facultades del Poder Legislativo.
No obstante, el ministro Luis María Aguilar Morales se pronunció por la invalidez total del decreto impugnado al aseverar que no cumple con los requisitos de debida fundamentación para justificar lo extraordinario de la medida.
Te recomendamos: