Con esta decisión, el gobierno de Estados Unidos continuará con la expulsión de migrantes con el argumento de un riesgo sanitario.
IMER Noticias
La Corte Suprema en Estados Unidos ordenó al gobierno del presidente Joe Biden mantener las restricciones del Título 42.
En una votación de cinco votos a favor y cuatro en contra, los jueces accedieron a la petición de 19 fiscales estatales de continuar con la política mientras evalúa de fondo el caso.
Hace dos semanas, los fiscales pusieron un recurso ante la Corte al asegurar que si el gobierno levantaba las medidas provocarían un “daño masivo e irreparable” en materia migratoria.
La Corte escuchará en febrero los argumentos de los estados y de la administración de Joe Biden para tomar una decisión definitiva sobre las restricciones.
La decisión llegó al mismo tiempo que miles de migrantes esperan en la frontera de México a que el gobierno de Estados Unidos levantara las restricciones que estaban previstas para el pasado 21 de diciembre.
En marzo de 2020, el expresidente Donald Trump activó este instrumento sanitario para poder expulsar los migrantes sin permiso de residencia detenidos en las fronteras terrestres.
La aplicación de esta medida es inmediata, no admite recurso legal y no prevé el retorno automático al país de origen de los migrantes.
Aunque el Titulo 42 prevé excepciones para determinadas nacionalidades como los y las ucranianas o para menores no acompañados, la mayor parte queda varada en México.
Te recomendamos:
AMLO acusa a países de falta de voluntad para atender migración