Con seis votos a favor, la Corte determinó que no se afectaba su esfera competencial de atribuciones, contemplada en el artículo 28 constitucional.
Georgina Hernández
La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la controversia constitucional promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica en contra del decreto a la Ley de la Industria Eléctrica.
La Cofece argumentaba que la norma invadía sus facultades constitucionales para garantizar la competencia económica y la libre concurrencia en el sector.
En primera instancia, el segundo proyecto elaborado por la ministra, Loretta Ortiz Ahlf, consideró infundados los argumentos de la Cofece.
No obstante, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo modificó el sentido del proyecto, ya que consideró que la LIE no afectaba su esfera de competencia y no tiene legitimación para activar el juicio.
“Los argumentos de la Cofece no están encaminados a defender su ámbito competencial, si no que en ellos se cuestiona la libre competencia”.
El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, coincidió con el planteamiento pidió revisar cada caso concreto cuando un órgano acuda a la controversia.
De igual forma, los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carranca, y la ministra ponente coincidieron y modificó el proyecto.
En contraste, los ministros Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez y Margarita Ríos Farjat llamaron a discutir de fondo si se afectaba o no la competencia de la Cofece.
“Lo cierto es que hacen valer violaciones a su esfera competencial a ello porque incide en el sector energético”.
Los pendientes de la Corte
El pleno de la Suprema Corte aún tiene pendiente de analizar una controversia interpuesta por el gobierno de Colima que se queja de los mismos motivos.
Sobre esto, la ministra Ortiz Alhf sostiene que el nuevo diseño normativo de la Reforma Eléctrica no significa una limitante u obstáculo en el desarrollo de la política de medio ambiente de competencia estatal.
En total, la Corte resolverá tres controversias, luego de que la semana pasada desechó la acción de inconstitucionalidad presentada por la alianza “Va Por México”.
Te recomendamos: