Los y las ministras de la Corte recalcaron que estas acciones solo podrán solicitarlas el Instituto Nacional de Migración de manera fundada y motivada.
Georgina Hernández
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó que la Guardia Nacional apoye al Instituto Nacional de Migración en el aseguramiento y resguardo de las estaciones migratorias.
Esto, luego de que el ministro ponente Javier Laynez Potisek modificó su propuesta inicial donde planteaba que esta labor era inconstitucional.
Sin embargo, durante la ronda de posicionamientos, el argumento central de las y los ministros fue que este auxilio sólo podía solicitarlo el Instituto Nacional de Migración de manera fundada y motivada.
Para la ministra Loretta Ortiz Alhf, la situación actual del sistema de alojamiento de personas migrantes enfrenta situaciones adversas que han tenido como consecuencia la vulneración de derechos humanos de las personas migrantes.
Por ello, amerita una reacción frontal y directa por parte del Estado mexicano.
“En mi opinión, la Guardia Nacional como cuerpo policíaco tiene la obligación de salvaguardar y la integridad de las personas que se encuentran en territorio mexicano”.
A la par, el ministro Alberto Pérez Dayán explicó que al tener un carácter civil y estar adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es correcto que la Guardia Nacional resguarde tanto las estaciones migratorias, como a las personas que se encuentran en ellas.
En tanto, el ministro Arturo Zaldívar considera que es díficil afirmar que en términos de migración no existe un riesgo a la seguridad pública porque el fenómeno migratorio es sumamente complejo.
No obstante, puntualizó que esto no significa criminalización o persecución contra migrantes.
“Yo creo que una institución como la Guardia (Nacional) es una salvaguarda para que las instalaciones tengan las condiciones necesarias y se cuide a las personas migrantes”.
🧑⚖️ #AlMomento || Por unanimidad de votos, la SCJN validó que la Guardia Nacional apoye al @INAMI_mx en el aseguramiento y resguardo de las estaciones migratorias.
También se aprobó que la corporación pueda realizar la inspección de documentos migratorios de personas extranjeras. pic.twitter.com/YdilrNLwUu
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 24, 2023
¿Qué más validó o invalidó la Corte?
La Guardia Nacional podrá realizar, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, la inspección de los documentos migratorios de personas extranjeras.
El objetivo será verificar su estancia regular, y en su caso, proceder a presentar a quienes se encuentren en situación irregular.
Podrá realizar investigaciones para prevenir el delito; recabar información en lugares públicos para evitar el fenómeno delictivo; y llevar a cabo acciones de vigilancia en la red pública de internet con el fin de prevenir conductas delictivas.
La institución no podrá realizar operaciones encubiertas y de usuarios simulados en la investigación para la prevención de delitos.
Te recomendamos:
Todavía no… Hasta 2024, Guardia Nacional dejará la Sedena: SCJN