La cineasta Teodora Mihai conoció a la activista tamaulipeca Miriam Rodríguez y le impactó su historia, por lo que decidió inspirarse en ella para crear una ficción: La Civil. La película además de contar la desventura de una madre en busca de su hija desaparecida de manera forzada, es un retrato sobre la violencia en México.
Escucha la conversación con la directora rumana Teodora Mihai
El Andamio
Hace un año, La Civil acaparó los titulares de los medios al ser ovacionada por 8 minutos durante su estreno en el prestigiado Festival Internacional de Cine de Cannes.
Su protagonista, Arcelia Ramírez resaltó por su actuación como Cielo, una madre que busca desesperadamente a su hija que fue secuestrada y desaparecida. La historia de La Civil esta inspirada en la vida de la activista tamaulipeca Miriam Rodríguez, quien antes de ser asesinada, logró capturar a 10 de los involucrados en la desaparición y asesinato de su hija.
Para la directora de la coproducción México-Rumania-Bélgica, Teodora Mihai hablar de esta historia es abordar la violencia que persiste en México con la esperanza de que algún día, no exista más.
“Yo creo y a veces hay, la crítica de por qué películas mexicanas siguen hablando de violencia y siguen hablando de estos temas, pero yo creo que que es relevante no dejar ese debate hasta que se vuelva irrelevante en la realidad también. Por eso creo que la película es necesaria y quisiera que el público mexicano vaya a verla.
Está actuada por grandísimos actores, Arcelia Ramírez hace un trabajo maravilloso, en el personaje de Cielo, ella realmente carga toda la película, porque está en cada escena de La Civil.
Y yo creo que es una historia que puede conmover y cada espectador tiene el poder de hacer su pequeña contribución al cambio o en un cambio de mentalidad o a veces, bueno, espero yo que vayan a verla personas que tienen el poder de cambio de de otra manera.
Yo conozco mi lugar en el mundo y yo soy narradora, o sea, yo cuento historias y quiero conmover al público, es mi papel en el mundo”.
La civil también cuenta con las actuaciones de Álvaro Guerrero, Jorge A Ramírez y Ayelén Muzo y estará en la cartelera de México a partir del 19 de mayo.
Digitalizarán acervo de la Loteria Nacional
Firman convenio para que el acervo histórico de la Lotería Nacional se digitalice, en colaboración con el INEHRM. Las más de 16 mil piezas entre billetes, lista de premios y carteles forman parte de la memoria histórica del país, con este trabajo se busca preservar y difundir el archivo
Betsabeé Romero expone en el Museo de la Ciudad de México
Migraciones humanas, fronteras, la iconografía de los pueblos originarios y la pandemia son los temas que aborda en 20 piezas la artista Betsabeé Romero en la exposición “Cuando el tiempo se rompió” que se exhibe en el Museo de la Ciudad de México.
Arranca el Festival de Cine de Cannes
El Festival de Cine de Cannes celebra en esta edición su 75 aniversario y, como cada año por estas fechas, toda la ciudad se vuelca para ensalzar el certamen cinematográfico: su gran cartel preside ya el paseo marítimo y el flujo de visitantes se acelera la víspera de su inauguración.