El coordinador de los diputados del PRI aclaró que su partido no ha dicho sí o no a la iniciativa de reforma eléctrica de López Obrador; el compromiso es “garantizar un buen servicio y garantizar la soberanía nacional”, dijo.
El diputado priista Rubén Moreira, en entrevista con Elia Baltazar.
IMER Noticias
De cara al próximo debate de la reforma constitucional eléctrica, que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, afirmó que su partido se definirá hasta escuchar todas las posiciones en parlamento abierto.
En entrevista con IMER Noticias, el legislador aclaró que su partido “no ha dicho ni sí ni no” a la iniciativa presidencial, propuso cambiar el formato de los debates abiertos, que las televisoras los transmitan por televisión abierta y que en estos participen desde el director de la CFE hasta los propietarios de las empresas del sector.
Estas son sus palabras:
Garantía de soberanía nacional
“El compromiso de nosotros (los priistas) es con las y los mexicanos. Hay mexicanas y mexicanos que tienen más necesidad que otros y ellos tienen que ir primero porque ellos son los que padecen más. Tenemos que garantizarles a todas y a todos un buen servicio, que sirva para el futuro y que garantice la soberanía nacional”.
La empresa de todos
“La CFE es propiedad de todos los mexicanos. Cuando alguien dice que es ineficiente, debería pensar que es también su CFE y es importante revisar si es cierto, por qué lo es y cómo se puede mejorar”.
El ejemplo español
“Vivimos en un país donde hay iniciativa privada. Cómo se garantiza ésta sin que los intereses particulares de alguien estén sobre los de la nación, lo que hoy pasa, por ejemplo, en España.”
Que las televisoras se abran al debate
“El PRI hizo un llamado –que no tuvo mucho eco– a las grandes televisoras para transmitir en televisión abierta los debates de la reforma eléctrica: ver al director de la CFE con alguno de los propietarios de alguna de estas cadenas (empresas de energía)”.
La negociación en la alianza
“Uno de los principios que ha hallado nuestra alianza con PAN y PRD es que cuando nos sentemos en la mesa de las discusiones, de los debates, todos debemos tener en la mente la posibilidad de que el otro tenga razón en algo, es decir, si uno va a debatir y no quiere escuchar, pues eso ya no va a ningún lado”.