Julian Assange podría ser víctima de tortura y agravarse su salud: alertaron la ONU y Amnistía Internacional por su extradición a EU.
Fabián Vega
Con Julian Assange, fundador de WikiLeaks ausente en la primera de las dos audiencias para decidir si debe o no ser extraditado a Estados Unidos (EU), arrancó la última oportunidad para el periodista de defenderse tras más de una década de lucha en tribunales.
Y es que Assange, de 52 años, no pudo presentarse al Tribunal Superior de Londres por “no encontrarse bien” de salud, de acuerdo con su abogado Ed Fitzgerald.
La Fiscalía británica en Estados Unidos intenta juzgarlo por 18 cargos relacionados con:
- Espionaje.
- Intrusión informática
- Filtración de comunicaciones diplomáticas.
Así como la divulgación de archivos militares de EU, que ayudaron a confirmar violaciones a derechos humanos en conflictos armados en Irak y Afganistán a través de su portal entre 2010 y 2011.
Amnesty’s Simon Crowther outside court today explains why extraditing Julian Assange would set a dangerous precedent, threaten press freedom and undermine our right to know @amnesty
— WikiLeaks (@wikileaks) February 20, 2024
UK court hearing ongoing today, 20 Feb and tomorrow 21 Feb #FreeAssange pic.twitter.com/8YI9TRxGMD
Assange permanece detenido en prisión preventiva desde 2019 en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, esto luego de que fuera arrestado en la Embajada de Ecuador en Londres donde solicitó asilo político en 2012.
Un criminal para la justicia de EU, un héroe para la prensa y ONGs internacionales
El periodista australiano, quien es perseguido por la justicia estadunidense desde 2010 fue acusado de violar la seguridad y poner en riesgo la vida de agentes en EU, aunque su abogado abrió la audiencia de este martes con una declaración que dejó en claro que las acusaciones son motivadas por intereses políticos:
“La acusación tiene motivaciones políticas. Assange expuso una criminalidad grave. Está siendo procesado por realizar una práctica periodística ordinaria. De obtener y publicar información clasificada. Información que es a la vez verdadera y de evidente e importante interés público”.
LIVE: Julian Assange Extradition Hearing https://t.co/AmsyfcEG3e
— Free Assange - #FreeAssange (@FreeAssangeNews) February 20, 2024
Nominado al Nobel de la Paz 2024:
El impacto de sus revelaciones de crímenes de guerra ha tenido una fuerza tal que fue nominado este martes al Premio Nobel de la Paz 2024, por la diputada noruega Sofie Marhaug de la formación izquierda Rojo.
Al calificarlo de “prisionero político”, Marhuaug pidió parar la persecución en su contra, así como realizarle un homenaje por su aporte a la paz mundial como declaró al diario Dagbladet.
“Occidente grita cuando otros países hacen eso. Pero no quiere atención cuando ocurre en nuestra esfera. Dándole el Nobel de la Paz a Assange, el Instituto Nobel enviaría un mensaje claro de que no aceptamos la doble moral”.
ONU y Aministía Internacional advierten peligro de tortura y violaciones a sus derechos humanos, piden retirar los cargos
Organizaciones internacionales como Naciones Unidas y Amnistía Internacional alertaron el riesgo que podría correr Assange de sufrir violaciones de derechos humanos. Y es que de acuerdo con Julia Hall, experta de Amnistía Internacional en antiterrorismo y justicia penal en Europa Assange:
“Sufrirá personalmente por estas acusaciones de base política y la comunidad que integra los medios de comunicación de todo el mundo recibirá el aviso de que tampoco está a salvo. El derecho del público a conocer lo que hacen los gobiernos en su nombre se verá profundamente socavado. Estados Unidos debe retirar los cargos presentados contra Assange en virtud de la Ley de Espionaje y poner fin a su detención arbitraria en Reino Unido.”
El equipo legal de Assange intentará anular la decisión de junio de 2023 que autorizaba la extradición del periodista desde Reino Unido a Estados Unidos, dejándolo a merced de lo que la relatora especial sobre la tortura Alice Jill Edwards adelantó podría ser cometido a un trato equivalente a tortura y tendría repercusiones en la libertad de expresión y su salud
“Sufre de un trastorno depresivo. Cualquier extradición a los Estados Unidos es muy probable que exacerbe sus condiciones médicas subyacentes, y hay un riesgo muy real de suicidio.”
“La segunda razón es que Assange se enfrenta a una prisión preventiva en los Estados Unidos a la espera de juicio y durante éste. Si es condenado, por supuesto, también sería castigado con penas de prisión. Estados Unidos tiene una larga historia de uso del aislamiento y reclusión en régimen de aislamiento. Que consiste en mantener a las personas en sus propias celdas individuales sin interacciones diarias.”
Para evitarlo Assange apelarán que la extradición es opresiva y que el propio tratado de extradición entre EU y Reino Unido no permite extraditar a ninguna persona por delitos políticos, tal y como lo argumentó su abogado durante la audiencia.
Au rassemblement en soutien à Julian Assange. La France doit lui accorder l'asile politique et le décorer pour service rendu à la nation. Il est urgent de mettre fin à son martyre et à celui de sa famille.#FreeAssange pic.twitter.com/EALoWbjQuy
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) February 20, 2024
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/amlo-pedira-a-biden-la-liberacion-de-assange-esto-dijo-en-la-mananera/