El Estado tiene la obligación de proveer los insumos y medicamentos necesarios para la salud, sin importar si son costosos.
Víctor Raúl Ramírez
El Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Administrativa otorgó una prórroga de 10 días a las Secretaría de Salud del Gobierno Federal para garantizar el abasto de medicamentos para niños con cáncer en hospitales públicos del país.
El impartidor de justicia resolvió de esta manera la solicitud de la Secretaría de Salud para extender el plazo con el fin de cumplir con la sentencia del vigésimo tercer tribunal colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México, que ordena al Gobierno Federal garantizar el abasto de medicamentos para niños con cáncer sin importar si estos son costosos.
El juez argumentó que se amplió el plazo concedido en autos para que en los 10 días siguientes, a partir de la legal notificación, se dé cumplimiento al fallo protector en los términos indicados, remitiendo para tal efecto copia certificada de las constancias con las que acredita su dicho.
Como se recordará, el pasado miércoles un tribunal colegiado en materia administrativa en la Ciudad de México confirmó el amparo que le otorgó el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa a la niña de nombre Natalia, quien padece leucemia.
En este caso, el impartidor de justicia determinó que el Estado tiene la obligación de proveer los insumos y medicamentos necesarios para la salud, sin importar si son costosos o que existan otras enfermedades que merezcan igual o mayor atención por parte del sector salud.
Gobierno garantiza abasto
Apenas el pasado miércoles, el Gobierno federal acreditó ante los padres de niños con cáncer la distribución de unas 30 mil unidades de medicamentos oncológicos en el país y garantizó el abasto, ante el bloqueo que por más de ocho horas realizaron padres de niños con cáncer en los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
No obstante, los inconformes aclararon que el abasto es solo una parte de sus exigencias, pues también pidieron al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) transparentar la compra, distribución y entrega de las medicinas, como se hace con las vacunas contra covid-19.
En proceso, envío de medicamentos
Por su parte, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados reconoció en un pronunciamiento que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, trabaja para garantizar el abasto de medicamentos oncológicos.
Según el documento, está en proceso el envío de más de 1.4 millones de unidades a almacenes de instituciones del sector salud en el país y siete claves de oncológicos en las 26 entidades adheridas al Insabi.
La Comisión de Salud reiteró su interés de reunirse con el titular del Insabi, Juan Ferrer, y colaborar en las mesas de diálogo entre padres y madres de menores con cáncer y el Insabi que se realizan los miércoles para agilizar la implementación de soluciones a fin de cumplir con los tratamientos.