El programa “Building the Future” está en el lugar correcto, pero no en el rango de edad adecuado, dice especialista
Escucha nuestra conversación con la Mtra. Carolina Aguilar Román
IMER Noticias
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro arrancará en Los Ángeles, California, con 3 mil personas beneficiarias. Así lo anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Que el programa se lance en esta región de Estados Unidos, bajo el nombre de Building the Future, es “muy lógico”, porque ahí se concentra la mayor población de personas mexicanas sin documentación. Así lo dijo para IMER Noticias Carolina Aguilar Román, maestra en Estudios Políticos y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sin embargo, la especialista señaló que este programa “podría no ser atractivo” para la población joven a la que está destinada. Esto se debe a que al tener concluída su educación preparatoria, ya puede acceder al salario mínimo de $16 dólares por hora.
“Tendría que pensarse en un futuro expandir la edad. Yo propondría bajarla para adolescentes puedan beneficiarse más de este tipo de programas”
Inicialmente, para poder acceder al programa el rango de edad va de 18 a 29 años.
Te recomendamos: