“Imagine “escrita por John Lennon, es una de las canciones más escuchadas en el mundo, un himno para los deportistas en competencias tan importantes como los Juegos Olímpicos.
John Lennon y el deporte.
Irma Cuevas
John Lennon, un ícono de la cultura pop , no sólo se identificó como artista, músico, pacifista, activista y miembro fundador de The Beatles, también tuvo una conexión con el deporte.
El interés de Lennon por el futbol, el judo y el boxeo principalmente, quedó plasmado en dibujos y canciones.
Liverpool fue el equipo preferido de Lennon, sin embargo el dibujo que hizo a los 11 años de la final de la FA Cup de 1952 entre Arsenal y Newcastle, se convirtió en la portada del disco “Walls and Bridges” editado en 1974.
En 1964, como parte de una gira promocional conoció al boxeador Mohamed Alí.
Para 1966, en Japón, los Beatles tocaron en el Budokan, recinto donde se realizaron las competencias de judo de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. John y Paul McCartney asistieron a varios combates , y una leyenda urbana, señala que la canción “Hey Jude” hace referencia a este deporte, sin embargo fue escrita por Paul, para Julian, durante el divorcio de sus padres Cynthia Lillian Powel y John Lennon.
En 1977, Lennon ya casado con Yoko Ono, visitó una escuela de judo en Fukuoka, Japón donde se tomó una fotografía frente a un retrato de Jigoro Kano, creador del judo.
El 08 de diciembre de 1980, durante el partido de lunes por la noche de la NFL entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Delfines de Miami, el comentarista deportivo Howard Cossell anunció la muerte del ex Beatle John Lennon
“Recuerden que esto sólo es un juego. No importa quién gane o pierda. Una abominable tragedia nos fue confirmada por ABC News en Nueva York. John Lennon, quizá el más famoso de todos los Beatles, recibió dos disparos en la espalda; fue llevado al Hospital Roosvelt, donde fue declarado muerto al llegar. Es difícil volver al juego después de esta noticia”.
“Imagine “escrita por John Lennon, es una de las canciones más escuchadas en el mundo, un himno para los deportistas en competencias tan importantes como los Juegos Olímpicos donde ha estado presente en Atlanta 1996,Torino 2006, Londres 2012, PyeongChang 2018 y la ocasión más reciente en Tokio 2020.