La pandemia por Covid-19, el racismo, la migración y la presunta interferencia de Rusia e Irán en el proceso electoral fueron los temas en los que se enfrentaron los candidatos presidenciales.
Redacción / IMER Noticias
En un cara a cara más cordial y ordenado, se desarrolló anoche el segundo y último debate presidencial en Estados Unidos, entre el republicano Donald Trump y el candidato demócrata, Joe Biden.
Al igual que en su encuentro previo, fueron pocas las explicaciones de cómo llevarán a cabo sus propuestas y predominaron las acusaciones mutuas. Sus diferencias fueron claras en temas como la pandemia por Covid.19, el racismo y la migración.
Migración
La moderadora del debate, la periodista de la cadena NBC Kristen Welker, cuestionó la política migratoria del gobierno estadounidense, que es incapaz de localizar a los padres de más de 500 niños que fueron detenidos en la frontera al intentar ingresar a Estados Unidos.
Sobre el tema, Joe Biden afirmó que el gobierno de Trump ha fracasado en materia migratoria y la separación de familias en la frontera es una prueba de ello.
«Estos no son traídos por coyotes, son traídos por sus padres y los separaron en la frontera para desmotivar a los migrantes […] Es criminal».
Joe Biden
En respuesta, Trump señaló que el gobierno de Obama, del que Biden fue vicepresidente, fue quien construyó las jaulas en las que muchos de esos niños fueron encerrados.
“Ellos lo hicieron, nosotros cambiamos la política, ¿Quiénes compraron las jaulas?”
Donald Trump
Racismo
Sobre el problema de racismo en Estados Unidos, el presidente dijo que es la persona menos racista que hay y acusó que Biden nunca hizo nada por el racismo durante los 47 años que lleva en la política.
«Me entristece porque soy la persona menos racista […] Nadie ha hecho más por la comunidad negra que Trump, posiblemente con excepción de Lincoln».
Donald Trump
Sin embargo, Biden recordó que el actual presidente se refirió a los mexicanos como “violadores”.
“Él le echa gasolina a todo fuego. Inició su campaña diciendo que se desharía de los violadores mexicanos y musulmanes”.
Joe Biden
Interferencia extranjera en elecciones
Uno de los momentos más tensos de la noche ocurrió cuando la moderadora preguntó sobre el intento de interferir en la campaña por parte de Rusia e Irán, sobre lo cual el FBI informó un día antes.
Ambos candidatos se acusaron mutuamente de tener vínculos con Rusia.
Trump aseguró que su contrincante recibió 3.5 millones de dólares de Moscú, a través de su hijo.
«Yo no recibo de Rusia, tú sí. Recibiste 3 millones de dólares a través de tu hijo […] tiene incluso una declaración que se tenía que dar el 10% al grande, el grande eres tú».
Donald Tump
En respuesta, Biden acusó al presidente de pagar más impuestos en China que en Estados Unidos. Trump respondió que mostrará su declaración de impuestos hasta después de las elecciones.
El demócrata también dijo que Rusia e Irán “pagarán un precio muy alto” por atacar la soberanía estadunidense, al interferir en los comicios.
«Dejé en claro que cualquier país, sin importar quién sea, que interfiera en las elecciones estadounidenses, pagará un precio. Ha sido abrumadoramente claro que en esta elección, no va a pasar lo mismo que en la última, que Rusia ha estado involucrada».
Joe Biden
Respecto a este tema y previo al debate, Estados Unidos anunció sanciones a cinco entidades iraníes por “intentos descarados” de interferir en las elecciones del 3 de noviembre a través de la difusión de datos falsos o engañosos para “confundir a los votantes”.
Avanza voto anticipado de estadounidenses
Hasta hoy, a 11 días de las elecciones, más de 50 millones de estadounidenses ya emitieron su voto.
El voto anticipado supera en 30 por ciento al de las elecciones de 2016 debido, en gran medida, a la crisis sanitaria, ya que las personas quieren evitar aglomeraciones el día de los comicios.
El Servicio Postal de ese país informó ayer que ha entregado más de 100 millones de papeletas desde septiembre y reiteró que está preparado para entregarlas en tiempo y forma para que sean contabilizadas.
En Estados Unidos, los ciudadanos pueden votar en las urnas semanas antes del día de las elecciones o llenar su boleta y enviarla por correo.
Información relacionada: Entrevista || Rechazo de Trump a debate virtual no impactará en elecciones