El presidente de Estados Unidos afirmó que la decisión de la Corte Suprema de eliminar el derecho constitucional, después de casi 50 años, se trató de un asunto de poder político, que solo una ley podrá restaurar.
IMER Noticias
Dos semanas después de que la Corte Suprema anulará el derecho al aborto en Estados Unidos, el presidente de ese país, Joe Biden firmó este viernes un decreto para proteger el acceso a la interrupción legal del embarazo.
El mandatario estadunidense afirmó que la forma más rápida de restablecer el derecho al aborto será adoptando una Ley en el Congreso. Por ello pidió el voto para los demócratas en las elecciones de noviembre próximo.
Biden señaló que no se puede dejar una Corte Suprema “fuera de control” que restrinja las libertades. Asimismo, cuestionó el actuar de las entidades que desde la decisión de la Corte, han anulado el derecho al aborto.
La orden presidencial indica al Departamento de Salud y Servicios Humanos tomar medidas para proteger y ampliar el acceso al “aborto con medicamentos” aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos.
También ordena a ese departamento garantizar a las mujeres acceso a atención médica de emergencia, servicios de planificación familiar y anticoncepción. Esto incluye los dispositivos intrauterinos o DIU.
Sobre la anulación del aborto en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que le pedirá al sector salud buscar alternativas para que mujeres estadunidenses puedan recibir atención médica en México.
El mandatario mexicano afirmó que el tema no ha sido abordado en el gabinete de salud. Sin embargo, dijo que, en todo caso, la opción es mejorar el sistema de salud público en el país.
Te recomendamos:
Corte de Estados Unidos revoca el derecho al aborto: esto debes saber