Jesús Alejo buscará defender la cultura y la institución a la que ha dedicado más de 30 años.
Carolina López Hidalgo
A partir de este lunes, el periodista, locutor y gestor cultural Jesús Alejo Santiago asume la dirección general de Radio Educación, medio para el que ha trabajado por más de 30 años, y a través del cual se ha convertido en una pieza fundamental del periodismo cultural en nuestro país.
Este nombramiento es un reconocimiento al diarismo y a los trabajadores de Radio Educación, aseguró Alejo Santiago.
“Asumo esta dirección como un reconocimiento a los trabajadores de la emisora, yo soy un trabajador de Radio Educación desde hace 31 años; he pasado por el área de producción, redacción y desde hace 28 años soy reportero de esta estación. Por lo que asumo este reto como un reconocimiento a los más de 260 trabajadores adscritos y como un reconocimiento a la labor que se hace desde la calle, a los reporteros de a pie”.
Alejo Santiago también reportero de Milenio entra en sustitución de Gabriel Sosa Plata, quien asumirá la titularidad de la Defensoría de las Audiencias de Canal 22.
La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, dio la bienvenida al comunicador al frente de Radio Educación e instruyó al “avance en la consolidación de La radio cultural de México” y a impulsar el intercambio y cooperación con las instituciones encargadas de difundir las manifestaciones artísticas y culturales en el país.
Su trabajo estará enfocado a asegurar que la producción y transmisión de contenidos de todas las señales que opera este medio de servicio público sigan cumpliendo con los valores de independencia editorial, pluralidad, transparencia y diversidad cultural que le caracterizan.
Para Jesús Alejo, este reto estará enfocado en defender la cultura y la institución a la que ha dedicado más de 30 años.
¿Quién es el nuevo director de Radio Educación?
Jesús Alejo Santiago es egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ingresó en 1991 a Radio Educación. En 2003 obtuvo una residencia en el área latinoamericana de Radio Francia Internacional, en París, y ese mismo año recibió el Premio de Periodismo Cultural de la Fundación Friedrich Ebert por un reportaje sobre la poesía sonora de México y Alemania.
En 2004 ingresa a Grupo Milenio, donde se posicionó en la fuente de periodismo literario, como periodista ha buscado crear lazos y redes con los compañeros que desde el mismo frente luchan por abrir y consolidar espacios culturales en todo el país creando junto con otros “Encuentros de periodismo cultural en Oaxaca, Coahuila, Guanajuato, Mérida, Guadalajara, y Guerrero, así como el impulso del premio Nacional de Periodismo Filey.
Asimismo, entre sus distintas iniciativas, Jesús Alejo es cofundador de la emisión virtual de conversatorios en torno al quehacer cultural del país Manos Libres Periodistas y formó parte de la primera edición del Seminario de Periodismo Cultural, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
Te recomendamos: