En el marco del cierre del Festival Alfonso Ortiz Tirado en Sonora, el tenor mexicano Javier Camarena recibió la Medalla FAOT 2022 por ser uno de los mejores cantantes líricos de la actualidad.
Amelia Rojas
Reconocido por la Organización Internacional Opera Awards como cantante masculino del año, el tenor mexicano Javier Camarena recibió en Álamos Sonora la distinción más importante que ofrece el Festival Alfonso Ortiz Tirado, la Medalla FAOT.
El tenor nacido en Xalapa, Veracruz en 1976, aseguró que esta presea es representativa para el porque lleva el nombre del médico y cantante Alfonso Ortiz Tirado.
“Un gran cantante al que admiro, por supuesto, y que lo tengo dentro de mis grandes referentes para la interpretación de nuestra música mexicana. Por supuesto soy un gran admirador. Recibir esta medalla con su nombre tiene por todas estas razones y sobre todo porque él era un fiel creyente de que la música es parte de la salud espiritual, de la salud anímica del ser humano, entonces recibir esta medalla de esta distinguida persona, con la cual, yo con comulgo en ideas, es un gran honor”.
En su presentación en la Gala de Clausura del festival sonorense, Camarena acompañado al piano de Angel Rodriguez interpretó un repertorio de autores como Bizet, Verdi, Delibes, Consuelito Velázquez, María Grever y Pablo Sorozábal, entre otros, como parte de un popurrí de compositores mexicanos.
Previo a la gala, Javier Camarena dijo que dedicarse a la musica no fue fácil. Abandonó la ingenería y tuvo que romper con muchas ideas que convertían en imposible lograr su meta.
“Sobre todo en una carrera como la música en la que hay tanto, voy a decir amor propio por no decir ego, hay que tener bien los pies puestos en la tierra, para saber que siempre se puede aprender algo nuevo. Que puede seguir creciendo, que puedes seguir aprendiendo de maestros, de colegas, de directores musicales y directores escénicos. Porque esa es la forma de seguir evolucionando y al final eso es lo que lo que más importa. Seguir aprendiendo y seguir creciendo como artista”.
Sin embargo, su fructuosa carrera ha tenido grandes logros desde el 2004, cuando obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli.
“Conseguir romper con esta ideología de que el que estudia música o que estudia cualquiera de las artes, se va a morir de hambre. Esto es una cosa con la que es batallé, desde el inicio. Después lograr cantar en el Palacio de Bellas Artes, después lograr salir de México, cantar en un teatro europeo, después llegar al Teatro Metropolitan. Ha habido diferentes momentos, en los que muchos de mis sueños se han visto realizados”.
Y tras su presentación en Alamos Sonora, Javier Camarena se prepara para interpretar Rigoletto de Verdi en la Ópera House de Londres en los meses de febrero y marzo, posteriormente viajará a Florida, en los Estados Unidos para ofrecer un concierto de ópera y en el mes de abril y mayo encabezará Lucia di Lammemor de Donizzeti en el Metropolitan Opera House de Nueva York.