Los estados recibirán entre ocho y 10 mil millones de pesos adicionales para este año. La noticia llega unos días después de sostener una reunión con ambos gobernadores.
Adriana Esthela Flores
Nuevo León y Jalisco recibirán un aumento de ocho a 10 mil millones de pesos, cada uno, en su presupuesto para este año por excedentes petroleros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el alza del crudo permitió ingresos suficientes para subsidiar el precio de la gasolina en el país.
Además, la mitad de las utilidades las destinará a las participaciones de los estatales.
Los primeros estados beneficiados con esta medida son los que gobiernan los políticos de Movimiento Ciudadano, Samuel García y Enrique Alfaro, con quienes tuvo una reunió el pasado martes en Palacio Nacional.
“De todas maneras, tenemos utilidad y la vamos a dividir porque una parte es para los estados es un ingreso participable”.
En su conferencia matutina, López Obrador reconoció que la pandemia y la guerra en Ucrania han provocado la inflación y la falta de crecimiento en el país.
Aunque destacó que el peso no se ha devaluado y que siete de cada diez familias reciben algún apoyo directo del presupuesto federal.
“Lo que estamos padeciendo es la inflación y nos falta crecimiento no es por echarle la culpa, pero la pandemia nos pegó muy fuerte”.
También coincidió con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, sobre que las compañías de petróleo y gas no deberían aumentar sus ganancias a costa de trabajadores.
Te recomendamos:
Crisis de agua en Nuevo León; Monterrey podría secarse en seis semanas