Luego de registrar cifras de más de 20 mil casos diarios de coronavirus, el gobierno de Italia impuso una vez más el confinamiento preventivo en gran parte del territorio hasta el 6 de abril.
Redacción IMER Noticias
La mayor parte de Italia regresó al confinamiento debido a un resurgimiento de contagios por Covid-19, un año después de que el país tuviera que cerrar para contener al virus. El gobierno culpa a las cepas más contagiosas del virus de Reino Unido y Brasil.
Esta medida afectará a alrededor de 40 millones de italianos y mantendrá escuelas y negocios no esenciales cerrados desde el 15 de marzo y hasta el 6 de abril, de acuerdo con el primer ministro, Mario Draghi.
“A un año de iniciada la emergencia sanitaria, estamos ante una nueva ola de contagios”, por lo cual, “donde el número semanal de contagios supere los 250 por 100 mil habitantes, pasarán a ser consideradas rojas y deberán estar confinadas”.
Entre las regiones consideradas dentro de la llamada “zona roja”, en las cuales los ciudadanos deberán cumplir con el confinamiento y los negocios no esenciales deberán cerrar, están Lombardía, Piamonte, Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Véneto, Las Marcas (centro), Campania, Apulia y Molise y Lacio, con capital en Roma; y la provincia autónoma de Trento.
El primer ministro aseguró que su Gobierno triplicará el ritmo de las vacunas, tomando en cuenta que en la nación se están administrando alrededor de 170 mil dosis al día.
Por su parte, Francia alcanzó una tasa de incidencia de 400 casos por cada cien mil habitantes, un nivel crítico establecido por el gobierno, a medida que las camas de cuidados intensivos están cerca de saturarse.