El aislar la nueva variante Ómicron del Covid-19 se podrá desarrollar eficaces contra ella, según los investigadores.
IMER Noticias
Un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong logró aislar exitosamente la variante ómicron del SARS-CoV-2. Así lo anunció este martes (30 de noviembre, 2021) el Departamento de Microbiología de la institución.
Hasta ahora es el primer equipo asiático del que se sabe que ha logrado aislar esta nueva variante del coronavirus, según la prensa local. Este hallazgo permitirá desarrollar nuevas vacunas que la combatan de manera eficaz.
El equipo de investigación del Departamento de Microbiología de la institución, responsable de este logro, informó que seguirán trabajando en evaluar la transmisibilidad del virus.
Los investigadores lograron aislar la variante apenas cuatro días después de que Hong Kong confirmó los primeros dos casos de ómicron, el 25 de noviembre, y cinco días después de que Sudáfrica reportara su existencia a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La variante Ómicron tiene el mayor número de mutaciones observadas hasta ahora en la familia del virus causante de la Covid-19. Es por ello que el lunes la OMS alertó sobre su “alto riesgo”.
De hecho, desde el pasado viernes esta variante fue calificada por la OMS como preocupante. Sin embargo, aún se desconoce si esta variante es capaz de eludir la efectividad de las vacunas existentes o la del propio sistema inmune de personas que superaron la enfermedad.
Te recomendamos:
Habrá tercera dosis de vacuna anticovid para personas adultas mayores y maestros, confirma AMLO