A las acciones emprendidas por México, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Estados Unidos se suma Ecuador.
IMER Noticias
Quedó instalado el Grupo de Acción Inmediata para combatir la red de tráfico y trata de personas responsable del accidente en el que murieron 55 migrantes, en Chiapas.
El grupo está integrado por los embajadores de Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y República Dominicana, así como instancias del Gobierno de México, entre ellas la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Migración.
La Secretaría de Relaciones Exteriores fungirá como coordinadora general de este equipo encargado de perseguir a los traficantes de personas, explicó Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe.
“Vamos a tener una mesa semanal, esta es la respuesta inmediata del gobierno del presidente López Obrador al lamentable accidente ocurrido la semana pasada en Chiapas. Vamos a sesionar una vez a la semana para dar puntual seguimiento a las investigaciones y llegar hasta las últimas consecuencias en contra de los traficantes de personas”.
Además de investigar este crimen y dar una atención coordinada a las víctimas y deudos, el grupo promoverá que los países homologuen la tipificación de la trata y tráfico de personas como delitos graves y extraditables.
No habrá impunidad
El viernes, al anunciar la creación de este Grupo de Acción Inmediata, el canciller Marcelo Ebrard garantizó que no habrá impunidad y que los traficantes de personas serán presentados ante las autoridades.
“Es inaceptable que las redes multinacionales de tráfico humano sigan siendo responsables de la terrible pérdida de vidas humanas, tenemos el compromiso y así lo hacemos a ver el día de hoy, de aplicar la ley contra quienes resulten responsables, además de trabajar de manera coordinada para combatir el tráfico humano en todas sus manifestaciones”.
Guatemala, en voz del canciller Pedro Brolo, pidió endurecer las penas contra los traficantes de personas en los países involucrados, incluido Estados Unidos.
“Hacemos un llamado a que juntos los Estados Unidos, México y Guatemala, endurezcamos las penas en nuestras legislaciones; de igual manera, invitamos a los gobiernos de México y Estados Unidos de América para establecer una fecha pronta para que se lleve a cabo una reunión de alto nivel con el objetivo de alinear y homologar las políticas migratorias”.