Ante el anuncio de la Secretaria de Hacienda de eliminar el subsidio a la gasolina en la frontera norte, el presidente López Obrador explicó que su administración tuvo que intervenir.
Adriana Esthela Flores
Ante el aumento en el nivel de inflación, el gobierno federal alista un plan de producción de alimentos para evitar que haya carestía, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El plan, que será dado a conocer en los próximos días, abarcaría los alimentos de la canasta básica y, por ahora, no contempla el control de precios.
“Hemos podido controlar la inflación, que se nos salga de control por completo, por el manejo en los precios de los combustibles y lo mismo vamos a hacer en el caso de los alimentos si se prolonga la inflación o si se mantiene alta”.
López Obrador insistió en que la situación económica en México “está muy bien” y que no hay problema de recaudación, aunque reconoció que bajaron los ingresos por concepto de IVA por las devoluciones de impuestos a empresas del ramo automotriz.
Adán Augusto no está en campaña: AMLO
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, no es un precandidato a las elecciones presidenciales de 2024, aseguró el presidente.
Luego de las críticas contra el funcionario por haber promovido la revocación de mandato durante una gira el fin de semana, López Obrador afirmó que solo solo está cumpliendo con las responsabilidades de su cargo.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Ante las críticas contra Adán Augusto López, titular de @SEGOB_mx, por haber promovido la revocación de mandato durante una gira el fin de semana, el presidente @lopezobrador_ afirmó que el funcionario solo está cumpliendo con su responsabilidad. pic.twitter.com/dKxLyv8iJv
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 4, 2022
También cuestionó al INE por su falta de acciones respecto a los llamados a no participar en la consulta revocatoria del 10 de abril y calificó de “kafkiano” que la misma oposición convoque a no apoyar el revocatorio.
Además, informó que al menos cinco funcionarios del gabinete federal pidieron vacaciones para destinar su tiempo a promover la revocación de mandato.
Entre los funcionarios que solicitaron este periodo vacacional está el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, quien promovió el proceso en Coahuila luego de que el gobernador, Miguel Riquelme, llamó abiertamente a no participar en el proceso.
Además, López Obrador afirmó que las aeronaves de la Guardia Nacional no deben ser utilizadas para la promoción de la consulta, una situación que fue denunciada por Guadalupe Acosta Naranjo, integrante de Frente Cívico Nacional.
“Falta poco para terminar obras alrededor del AIFA”
Ante las obras pendientes en las comunidades cercanas al AIFA, el presidente López Obrador aseguró que el próximo jueves 7 de abril, el secretario de Desarrollo Urbano y Territorial, Román Meyer, presentará un informe al respecto.
Luego de que IMER Noticias reveló una serie de obras pendientes en la comunidad de San Miguel Xaltocan, López Obrador agradeció a las y los habitantes por el apoyo para la construcción del aeropuerto y les prometió que los proyectos serán concluidos.
Continúa el análisis del horario de verano
El gobierno federal analiza el nivel de ahorro de energía y las afectaciones en la salud del horario de verano, que inició este domingo 3 de abril, para decidir si se mantendrá esta medida.
Aunque resaltó que se tomará en cuenta el impacto económico del nuevo horario, el mandatario enfatizó que ya comenzó este análisis para elegir la opción más conveniente.
López Obrador ha sido un opositor al horario de verano desde que era Jefe de Gobierno del Distrito Federal, cuando impugnó la medida en febrero de 2001, al considerarla inconstitucional e ilegal.
Te recomendamos:
AMLO rechaza que grupo de EU revise la reforma eléctrica: esto dijo en la mañanera