Por este caso, él y Movimiento Ciudadano deberán pagar 55 mdp; el INE también los multó con 28 mdp por financiamiento irregular en su campaña.
IMER Noticias
El INE aprobó por ocho votos a favor y tres en contra la sanción por más de 55 millones de pesos contra Movimiento Ciudadano y el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por la propaganda que hizo su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, y que no fue reportada como gastos de campaña.
Los consejeros determinaron que el partido y el candidato se beneficiaron económicamente del uso de la marca, nombre, publicaciones en redes sociales e imagen de Mariana Rodríguez.
El proyecto de la Comisión de Fiscalización del INE provocó un debate de dos horas que inició con el planteamiento de la consejera Adriana Favela, quien explicó que no estaba en cuestionamiento la libertad de expresión, sino la actividad empresarial de la influencer quien tiene 1.8 millones de seguidores en su cuenta de Instagram.
“No se puede considerar que las publicaciones en redes sociales de Mariana Rodríguez se encuentran amparadas por la libertad de expresión, porque van más allá de la simple difusión de las ideas u opiniones de una ciudadana con relevancia pública en redes sociales o por ser la esposa del entonces candidato, en tanto que, como ya se dijo, su actividad comercial es publicitar artículos y objetos en redes sociales por lo que al promocionar la campaña de Samuel García le generó un beneficio a dicha candidatura, que se tradujo en aportaciones en especie a partir de la actividad profesional y comercial que ostenta Mariana Rodríguez como influencer”.
Por ello, consideraron que el partido violó la normativa electoral al no haber rechazado las publicaciones en redes sociales de la influencer, que derivaron en propaganda electoral a favor de García.
Las publicaciones consistieron en mil 300 historias de Instagram valuadas en 20 mil pesos cada una, así como 45 fotografías con un costo de 40 mil pesos cada una. El monto involucrado fue de 27 millones 800 mil pesos, por lo que la multa propuesta es del doble de esta cantidad, que el partido deberá pagar mensualmente.
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, azuzó la discusión al calificar a Mariana Rodríguez como “una persona de carácter mercantil” e insistió en que el tema fue la aportación de una ciudadana con actividad empresarial a la campaña de un candidato.
“Se ha llegado a hablar incluso, fíjense nada más los extremos, de cosificación de la mujer; hay quien ha llegado a hablar y acusar de que en este tema se está cosificando a la mujer; se ha hablado hasta de violencia de género y entiendo que se ha hecho público que hasta se están presentando denuncias contra este instituto por violencia de género”.
La consejera Dania Ravel y el consejero Roberto Ruiz salieron en defensa de la influencer, al destacar que su conducta era la esperada, debido a su relación conyugal y al advertir que en el proyecto, sólo se resaltó su carácter de empresaria.
“Que una esposa hable bien de su esposo públicamente me parece una conducta normal y auténtica. Decir que Mariana no debió acompañar ni apoyar públicamente a su esposo es establecer el criterio de que un cónyuge no puede apoyar ni ser partícipe de la vida política de su pareja, sobre todo cuando la gran mayoría de las publicaciones de Mariana son fotografías o videos en vivo que no requieren de edición, por lo que ni siquiera puede decirse que ella haya erogado recursos para subir y publicar los recursos que pretenden contabilizarse”, dijo Dania Ravel.
El INE también multó a Movimiento Ciudadano con 119 mil 28 pesos y a Samuel García con 896.20 pesos por la aparición de Mariana Rodríguez en el video “Arráncate Nuevo León Rock”.
Movimiento Ciudadano impugnará ante tribunal
A través de un comunicado, Movimiento Ciudadano anunció que impugnará la decisión de los consejeros del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Las publicaciones que Mariana Rodríguez realizó en sus redes sociales sobre su esposo, Samuel García, entonces candidato a la gubernatura de Nuevo León, que el INE pretende cuantificar como si fuera un servicio comercial, son mensajes de legítimo apoyo y en libertad de expresión”, argumentó.
También rechazó que el INE pretenda “cosificar” a la influencer, al imponerle un precio al apoyo que le otorgó a su esposo, el hoy gobernador electo de Nuevo León.
“En Movimiento Ciudadano no permitiremos que se manche el triunfo legal, legítimo y contundente de Samuel García en Nuevo León. Confiamos en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nos dará la razón”.
Otra multa por 28 mdp
Más tarde, en la misma sesión, el INE aprobó aplicar otra multa a Movimiento Ciudadano y a Samuel García por la triangulación de recursos en la que participaron familiares del entonces candidato para el financiamiento de su campaña.
El INE encontró que este financiamiento fue de 14 millones 26 mil 500 pesos y en él participaron su madre, Bertha Silvia Sepúlveda Andrade, quien aportó 11 millones 600 mil pesos, así como su hermana, Silvia Catalina, con un millón 586 mil 500 pesos, y su hermano, Roberto Miguel, quien aportó 840 mil pesos.
En el esquema también estuvieron involucradas las empresas Firma Jurídica y Fiscal Abogados, Firma Contable y Fiscal Contadores Financieros y Saga Tierras y Bienes Inmuebles, que comparten el mismo domicilio fiscal.
El consejero Ciro Murayama destacó que la principal irregularidad del caso consistió en que el partido consiguió recursos por vías indebidas.
“Tienen que financiarse con dinero limpio y cuando digo limpio es dinero de origen transparente y cuando se trata de dinero privado tiene que definir de personas físicas y no Morales no de empresas Cómo se está acreditando en este caso”.
Te recomendamos:
Caso Samuel García: la entrevista que terminó en una investigación del INE