El Instituto Nacional Electoral espera que la Fiscalía General de la República coopere para avanzar en las investigaciones.
Omar López
El Instituto Nacional Electoral investiga un presunto financiamiento irregular de campañas del PRI en Campeche durante el proceso de 2021.
El consejero electoral, Ciro Murayama, confirmó esta acción, después de un audio donde el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, donde habría aceptado 25 millones de pesos de Cinépolis.
Por ello, el consejero garantizó que aplicarán “la misma vara” para todos los y las que infrinjan las normas.
No obstante, Ciro Murayama lamentó que las investigaciones sobre financiamientos irregulares estén frenadas por la Fiscalía General de la República y su decisión de no entregar información.
El audio contra periodistas
En otro de los audios difundidos por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el dirigente priista supuestamente aseguró “a los periodistas no hay que matarlos a balazos, hay que matarlos de hambre”.
Frente a estas supuestas declaraciones la organización Artículo 19 calificó dichas declaraciones como “inadmisibles”.
Para la organización “denota la relación de violencia y sometimiento que impera entre las autoridades políticas y la prensa”.
❌ Declaraciones de @alitomorenoc son inadmisibles en una sociedad democrática
Previamente, ARTICLE 19 ha documentado agresiones a periodistas vinculadas al dirigente político, incluida la tortura y encarcelamiento de un periodista.
⬇️ Aquí más detalles:https://t.co/eaPgpRW7aT pic.twitter.com/GlZfGCLfN7
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) May 25, 2022
A la par, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas condenó las declaraciones.
En un comunicado, recalcó que los audios menoscaban y atentan contra la dignidad y el trabajo de las y los periodistas.
Por su parte, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, le otorgó el beneficio de la duda al exmandatario de Campeche.
Sin embargo, admitió que de confirmarse sería escandaloso, pues significaría que está en contra de la libertad de expresión.
Te recomendamos:
Yesenia y Sheila, dos víctimas más de la violencia contra la prensa en México