A solicitud de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, el INE aclarará que los programas sociales son gubernamentales y no de partidos.
Aabye Vargas
A partir de la próxima semana, El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará una campaña masiva de difusión en medios de comunicación y redes sociodigitales para evitar que los programas sociales se usen con fines político-electorales.
En sesión extraordinaria, la consejera Dania Ravel informó que a partir del 14 de abril comenzará la difusión. Además, recordó a la ciudadanía que durante el proceso electoral, que culmina el 2 de junio, no se suspende la entrega de apoyos sociales, sino solo la difusión o entrega de estos en eventos públicos.
“La ciudadanía debe saber que los derechos que tiene reconocidos, y como dice otra ley, debe de estar clara esta leyenda de que no se pertenecen a los partidos políticos, es un tema de política pública que a partir de los derechos que se tienen reconocidos a las personas se genera para solventar ciertas situaciones. En esa medida, como Instituto Nacional Electoral tenemos ya previstas una serie de circunstancias en las que evidentemente atendemos la petición que se formulan aquí”.
Gálvez solicita campaña sobre programas sociales
Desde el 27 de marzo la candidata presidencial de la coalición, PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, presentó una solicitud para que el INE implementara una campaña de difusión para aclarar a la ciudadanía que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político.
El consejero Martín Faz Mora recordó que el 27 de marzo Gálvez se pronunció sobre este asunto. El PAN volvió a solicitarlo el 1 de abril y, finalmente el candidato a diputado, Miguel Ángel Mancera, el 4 de abril.
“Es decir, que existe una preocupación clara y sostenida por quienes han presentado estas solicitudes por generar condiciones adicionales a las ya establecidas por el Instituto, algunas de ellas ya señaladas por la Consejera Ravel, dirigidas a fortalecer la libertad en el ejercicio del voto.
“En este sentido el proyecto de acuerdo que se nos pone a nuestra consideración plantea tres cosas particulares, la implementación de una estrategia de difusión institucional por medio del cual se informe a la ciudadanía que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político y no deben ser usados con fines electorales o de coacción del voto”.
Cabe mencionar que este miércoles los consejeros electorales sostuvieron una reunión con la candidata en la sede del INE, para hablar sobre las peticiones. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, criticó el encuentro y aseguró que Gálvez quiere que el INE haga su campaña.
Te recomendamos:
Diputados perfilan presentar iniciativa sobre violencia electoral