El Instituto Nacional Electoral designó a más de un millón de personas para ser funcionarios de casillas en las elecciones del 2 de junio.
Aabye Vargas
El Instituto Nacional Electoral (INE) designó a un millón 532 mil 358 ciudadanos que serán funcionarios de casillas el próximo 2 de junio. En estas elecciones votarán por ocho gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Presidencia de la República, el Congreso de la Unión.
A través de un sistema informático que tomó en cuenta la escolaridad de los ciudadanos, los 300 consejeros distritales seleccionaron a las y los funcionarios que atenderá las más de 170 mil 858 casillas que serán instaladas en el proceso electoral. Cada una se conforma por un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes generales.
“Durante la primera etapa de integración de Mesas Directivas de Casilla, que duró del 9 de febrero al 31 de marzo de 2024, a través de las Juntas Distritales Ejecutivas seleccionaron a las y los ciudadanos que aceptaron participar y cumplieron con los requisitos legales para desempeñar funciones electorales”, informó el INE.
El órgano electoral también definió a los ciudadanos que atenderán las casillas que captarán el voto de mexicanos residentes en el extranjero, de voto anticipado para personas en postración, y de las que se encuentran en prisión preventiva.
De acuerdo con el INE, 58.16 por ciento de los funcionarios de casillas son mujeres; 41.83 por ciento son hombres, y 0.0001 por ciento son personas no binarias.
“Cuatro de cada 10 ciudadanos designados son menores de 39 años; cuatro de cada 10 tiene entre 40 y 60 años; y dos de cada 10 son mayores de 60 años”, precisó el instituto electoral.
¿Cuáles son las funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de Casilla?
- Presidente/a de casilla: Es la máxima autoridad en la casilla, cuida sus condiciones para garantizar el ejercicio del voto, comprueba que la Credencial para Votar es de quien la presenta, entrega las boletas a los electores/as, cuenta los votos, coloca el cartel de resultados en un lugar visible y entrega el paquete electoral en las oficinas correspondientes.
- Secretario/a: Llena actas y documentos de la Jornada Electoral, comprueba que el nombre de la persona electora esté en la Lista Nominal, marca en dicha lista “Votó” junto al nombre del elector/a, marca las credenciales de quienes ya votaron y coloca tinta indeleble en el dedo pulgar derecho, entrega copias de las actas a representantes de partidos políticos y candidaturas independientes, integra los expedientes de casilla de la elección y registra en la hoja de incidentes cualquier inconformidad que se presente.
- Escrutador/a: Ayuda al secretario/a a marcar las credenciales para votar y a poner líquido indeleble, cuenta en la Lista Nominal el número de electores/as que votaron y cuenta los votos que se sacaron de las urnas.
- Suplente: Debe estar presente en la casilla a las 7:30 am o antes, por si acaso falta alguno de los funcionarios/as propietarios, y se integra a la Mesa Directiva de Casilla.
Te recomendamos:
INE detecta irregularidades por 400 millones de pesos en anterior administración