La Comisión Temporal de Presupuesto 2023 considera que los presupuestos de los próximos dos años son indispensables para la estabilidad política y social del país.
Claudia Téllez
El Instituto Nacional Electoral puso en duda la “estabilidad política y social” de México en caso de no otorgar los recursos necesarios para las elecciones del 2023 y 2024.
Los y las consejeras del INE instalaron la Comisión Temporal de Presupuesto 2023 para elaborar el anteproyecto de gasto para el próximo año.
La presidenta de la comisión, Claudia Zavala, garantizó un escrupuloso y fundado análisis de la situación política, económica y sanitaria del país la solicitud presupuestal.
Además, contemplará el arranque del proceso electoral federal 2024 para renovar el Congreso de la Unión y la presidencia de la República.
“Tanto el 2023, como el 2024, serán determinantes para el curso de la democracia electoral mexicana y para la estabilidad política y social del país”.
A la par, el consejero Ciro Murayama consideró que no se pueden hacer las mismas atribuciones sin recursos equivalentes porque compromete la viabilidad del proceso electoral.
En el mismo sentido, la Consejera Carla Humphrey habló sobre un diálogo respetuoso con la Cámara de Diputadas para que acompañen el proceso presupuestal y la necesidad de tener un gasto adecuado.
“Creo que es muy relevante dar a conocer por qué estamos presupuestando así. Cuáles son cada una de las etapas y tener este diálogo siempre con respeto a nuestra autonomía”.
La Comisión Temporal de Presupuesto 2023 deberá tener en agosto el anteproyecto de presupuesto del INE para ponerlo a consideración del Consejo General.
Te recomendamos: