Para la primera generación fueron investidos Yolanda Ramírez, Raúl Ramírez y Rafael “Pelón“ Osuna, primer latinoamericano en ser número uno del mundo y ganador de un Grand Slam en singles.
Salón de la Fama Tenis Mexicano
Irma Cuevas
Con el objetivo de recuperar la historia del tenis nacional fue creado el Salón de la Fama.
Este reconocimiento será para aquellos deportistas que hayan dejado huella en el tenis tanto en México como a nivel internacional, explicó Rafael Belmar Osuna, Presidente del Consejo del Salón de la Fama del Tenis Mexicano
“Estamos planeando hacerlo año con año. La barra se va a poner alta, no va a entrar cualquiera esto va a ser exclusivo para aquellos que destacaron a nivel internacional, No, nada más por haber jugado a nivel nacional, tienes un lugar seguro en este recinto.”
Para la primera generación fueron investidos Yolanda Ramírez, Raúl Ramírez y Rafael “Pelón“ Osuna, primer latinoamericano en ser número uno del mundo y ganador de un Grand Slam en singles.
“ Homenajeamos a Yola Ramírez, a Raúl Ramírez y a Rafael Osuna porque son los tres más grandes del tenis mexicano, son tres grandes del tenis internacional y que desafortunadamente parecen olvidados en nuestra historia.”
Rafael Belmar confía que el Salón de la Fama sirva como inspiración para las próximas generaciones de tenistas y así reconocer la influencia de los mejores jugadores mexicanos, como Rafael Osuna de quien recordó una anécdota previo a los Juegos Olímpicos de México 68.
“Osuna fue el deportista más popular durante su época y bueno Rafael Osuna iba a ser el que iba a prender el pebetero pero por los disturbios que hubo en el 68 cambiaron y pusieron a una mujer , políticamente fue una movida interesante que hicieron para distraer la atención. Osuna no es tan popular actualmente porque hemos pedido la historia del tenis nacional”.
Yolanda Ramírez, quien ganó en 1958 el torneo de dobles de Roland Garros, agradeció la distinción del salón de la Fama
“ Para mí es un gran honor, a lo mejor no lo tenía tan merecido como me han hecho sentir, pero estoy muy orgullosa de estar en este salón, me vienen puros recuerdos maravillosos de lo magnífico que era jugar el tenis y de competir contra jugadoras que creían que me iban a ganar y que les ganaba.”
Un consejo integrado por especialistas del tenis mexicano decidirá a los próximos integrantes del Salón que contará con las categorías de jugador, entrenador, directivo, periodista, promotor y árbitro.
Te recomendamos:
Serena Williams se retira: estos son los 10 momentos más destacados durante su carrera