Los derechohabientes no tendrán la necesidad de visitar los servicios médicos para tramitar su incapacidad por Covid-19.
Guadaupe Franco
Ante el repunte de contagios de Covid-19, impulsado por la variante ómicron, el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció el relanzamiento del Permiso Covid 3.0, un trámite en línea más flexible para gestionar una incapacidad temporal.
De esta forma, los derechohabientes no tendrán la necesidad de visitar los servicios médicos para tramitar su incapacidad, lo que permite reducir tiempos de trámites y se rompen las cadenas de contagios, señaló Zoé Robledo.
¿Cómo puedes tramitar el permiso en línea?
Si deseas tramitar la incapacidad por Covid-19, debes acceder a la página imss.gob.mx/covid-19/permiso o a la aplicación IMSS Digital y dar click en Ingresar a Permiso Covid-19.
Posteriormente debes realizar los siguientes pasos:
- Capturar datos de CURP, código postal y dar clic en iniciar;
- Responder el cuestionario sobre síntomas, vacunación y padecimientos existentes;
- Ingresar información complementaria como teléfono y contactos;
- Indicar si se cuenta con alguna prueba de dificultad para respirar (aunque esta vez no sea condicionante para otorgar el permiso);
- Proporcionar correo electrónico y una clabe interbancaria para recibir el pago correspondiente.
Ante el reciente aumento de contagios anunciamos el relanzamiento del Permiso Covid 3.0.
Un trámite en línea más flexible para la incapacidad temporal: ya no sujeto al semáforo epidemiológico y sin la necesidad de visitar los servicios médicos de @Tu_IMSS. ¿Cómo tramitarlo? 👇 pic.twitter.com/t1v9l8ho0W
— Zoé Robledo (@zoerobledo) January 11, 2022
Una vez que tengas aprobado el Permiso Covid 3.0, debes notificarlo a tu centro de trabajo para justificar la ausencia.
Zoé Robledo recordó que mediante este mecanismo se otorgaron más de 200 mil permisos Covid-19 en 2021.