En un comunicado interno, el ISSSTE llamó al personal a garantizar la atención y a reforzar procedimientos para otorgar licencias médicas.
Guadalupe Franco
Ante una “cuarta ola” de contagios por Covid-19, el ISSSTE ya alista la reconversión de su red hospitalaria en todo el país.
Ramiro López Elizalde, director Normativo de Salud del ISSSTE, emitió ayer una circular para solicitar a directores de hospitales regionales y subdelegados médicos prepararse ante un aumento de casos de Covid-19, derivado de la variante ómicron.
Pidió reforzar la atención en áreas de triage de la red hospitalaria del ISSSTE, así lo confirmó Gabriel Pérez, médico del Hospital General del ISSSTE de Tacuba.
El doctor indicó que en la circular también se solicitó reforzar el procedimiento para la correcta emisión de licencias médicas derivadas de la Covid-19.
“El ISSSTE ya a nivel central están advirtiendo que sí hay una cuarta ola y que hay que organizarse en todo los niveles de atención, tanto para dar respuesta a las demandas de atención, saber de antemano que va a haber más trabajo, que se tienen que estar listos para volver a reconvertir los hospitales, las camas que ya se habían dejado de usar para pacientes covid pues disponer de ellas para pacientes covid.”
Sin embargo, precisó que en este caso se analizará la emisión de las licencias médicas, pues aún no se tiene claro su otorgamiento, ya que dependerá de cómo evolucione la enfermedad en la población mexicana.
Asimismo, Gabriel Pérez garantizó que el ISSSTE cuenta con los materiales, insumos y medicamentos necesarios para atender a pacientes de Covid-19, aunque reconoció desabasto durante otras oleadas de contagios.
Personal del IMSS también se alista
En el caso del personal médico del IMSS, los médicos y enfermeras aseguraron que aún no se les ha avisado de forma oficial la reconversión de su red hospitalaria ante la cuarta ola de contagios de Covid-19, impulsada por la variante ómicron.
Sin embargo, refieren que el personal médico cuenta con la capacitación y los insumos necesarios para reactivar los protocolos de atención a la emergencia y la reconversión hospitalaria.
Así lo explicó Carlos Ríos, enfermero de la Clínica 10 del IMSS en la alcaldía de Tlalpan de la Ciudad de México.
“Así es, en cuanto empiece la ola, nosotros no vamos a dar cuenta por el número de pacientes y la gravedad, inmediatamente todos estamos en una misma línea de que se va a iniciar el protocolo. Lo único que nosotros estamos a expensas es que las autoridades nos digan ‘te van a quitar estas áreas y se va a implementar otra vez el protocolo’ a la mitad o completo al hospital, pero ya estamos con todos ya tenemos todo bien establecido.”
Carlos Ríos estimó que a partir de este viernes se podrían acentuar más los contagios de Covid-19, tras las festividades por el fin de año.
Sin embargo, aseguró que el personal del IMSS está preparado para una vez más atender a toda la población afectada con este virus.
Te recomendamos:
Regreso a clases: vuelven alumnos en 25 estados, en medio de un repunte de Covid-19