Medios internacionales destacan que en L.A., Estados Unidos, los casos de coronavirus disminuyen drásticamente, pero la mortalidad permanece alta.
Consulta nuestro recorrido por la información internacional
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Para los patrocinadores olímpicos, ‘China es una excepción’ | Aunque está aumentando la presión sobre las empresas para que condenen las violaciones de los derechos humanos en el país asiático, los ejecutivos dicen que las Olimpiadas no deben politizarse.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Los casos de coronavirus en el condado de L.A. siguen disminuyendo drásticamente, pero la tasa de mortalidad sigue siendo alta | El condado informa de 16.835 nuevos casos diarios de COVID-19, frente a los 26.354 de hace una semana.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
‘Sólo necesitamos una chispa’: Los empresarios de Toronto esperan que la reapertura del lunes sea la última | Los bares y restaurantes podrán reabrir el lunes para cenas en el interior con límite de aforo, al igual que los gimnasios, teatros y museos.
LE MONDE | FRANCIA
“Querían matarme”: en Marsella, la violencia extrema se está convirtiendo en algo habitual entre los jóvenes narcotraficantes | El lunes, el tribunal de primera instancia juzgará a cinco jóvenes sospechosos de haber linchado a un sexto, al que acusaron de haber hablado con la policía. A la víctima se le tuvo que amputar una pierna.
EL PAÍS | ESPAÑA
La recuperación económica en la zona euro se ralentizó a finales de 2021 por la ola de contagios | La eurozona creció un 0,3% en el último trimestre del año, muy por debajo del 2% de los periodos precedentes.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Mientras los hogares del Reino Unido sienten la presión, ¿cómo afrontan otros países europeos la crisis energética? | Muchos países europeos van un paso por delante del gobierno británico, que aún no ha anunciado planes para ayudar a los hogares que se enfrentan a facturas anuales de casi 2 mil libras.
EL GLOBO | BRASIL
Dilma le dice a Lula que defenderá su propio gobierno y no quiere esconderse en la campaña | Los dos ex presidentes mantuvieron una conversación que duró más de cuatro horas.
EL TIEMPO | COLOMBIA
La escalada de violencia amenaza la campaña política | Con atentado contra el gobernador de Caquetá, fueron 12 ataques la semana pasada en 7 departamentos.
LA NACION | ARGENTINA
Mantienen el silencio sobre el entendimiento con el FMI | Ningún referente de la agrupación liderada por Máximo Kirchner habló del acuerdo y tampoco lo hicieron la vicepresidenta ni sus colaboradores más cercanos, que venían cuestionando a los organismos de crédito,
Te recomendamos:
#IMERGlobal: Xiomara debe revertir el legado antiderechos en Honduras