El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones validó la legalidad de las concesiones de radio del Instituto Mexicano de la Radio.
IMER Noticias
El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) acreditó ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la validez jurídica de sus concesiones de uso público.
El pasado 20 de abril, en la Novena Sesión Ordinaria 2022 del Pleno del IFT, aprobó la resolución para que IMER pueda “usar y aprovechar bandas de frecuencias para uso público”.
La resolución estaba pendiente de resolver desde la nueva legislación. Sin embargo, las actividades coordinadas entre las distintas Direcciones del IMER permitieron obtener la resolución favorable.
Además, el IFT votó a favor de las 20 Concesiones sobre el Espectro Radioeléctrico para Uso Público para prestar el Servicio de Radiodifusión en la banda de FM.
Del total de concesiones, seis frecuencias son operadas por el Instituto en el Valle de México y en otras entidades del país con base artículo 83 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Cumplir con esta documentación permitirá al IMER continuar su misión de garantizar el goce efectivo del derecho de acceso a información plural y diversa.
A la par, ofrecerá contenidos de interés público con inclusión, pluralismo político, social, geográfico, cultural, etario, lingüístico, étnico y de género de la sociedad.
#Comunicado
El IMER informa que, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el total de sus emisoras de uso público se encuentran en pleno cumplimiento del artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.📰 https://t.co/XVKtgfswrn pic.twitter.com/bMFAII66rt
— IMER (@imerhoy) May 11, 2022
Te recomendamos:
La narrativa es la que diferencia a los medios públicos: Aleida Calleja