La emprendedora originaria de Culiacán, Sinaloa, será proveedora oficial del Super Bowl LVII, el partido de fútbol americano más importante del año.
Escucha este trabajo con producción de José Luis Plascencia.
Julián Vásquez
Desde hace décadas, el Super Bowl dejó de ser sólo la final de un campeonato de fútbol americano para convertirse en todo un evento mediático y cultural. Así lo confirman los números:
Tan sólo en Estados Unidos, el año pasado 103.4 millones de personas vieron el show musical de medio tiempo.
En redes sociodigitales como instagram, el partido tuvo más de 277 millones de interacciones y también, según datos de la empresa Nielsen, México registró 15.3 millones de personas sintonizando este evento por televisión en 2022.
Con cada edición, el Super Bowl es más conocido en el mundo y este año en particular tendrá sabor a tamales.
Menú con un toque mexicano
Imelda Ontiveros, originaria de Culiacán, Sinaloa, vive desde hace más de 4 décadas en Phoenix, Arizona. A sus 52 años, es dueña de “Imelda Happy Tamales”, restaurante que formará parte del menú oficial del Super Bowl LVII.
“Yo le empecé a agarrar amor al fútbol americano, después de que mi hijo Carlos quien vivió en Guaymas Sonora junto a mi madre, años atrás, liderara el campeonato en su equipo. Él es muy bueno para el fútbol y pues fue por él que yo aprendí sobre el fútbol americano y a tomarle amor.”
Tamales para el empoderamiento
Su historia va más allá de un caso de éxito empresarial, ya que, por sus tamales, superó una vida de violencia y es un pilar reconocido en su comunidad.
“Después de batallar yo violencia doméstica por veinte años, un día me educo, sobre lo que es la violencia doméstica. Total que entendí que la violencia no es saludable para ningún ser humano y que nadie debe de tolerarla.
Eso para mí fue como una sacudida diciendo “despierta”. Entonces, cuando yo rompo ese ciclo me quedo al frente de once de mis catorce hijos, y pues tengo que darles de comer, pagar la renta y empiezo a vender tamales afuera de las lavanderías.”
Adoptó el apellido de su último esposo y ahora es conocida como Imelda Hartley. Desde 2015 dirige Happy Tamales, un emprendimiento inspirado en el empoderamiento de mujeres violentadas:
“Iimagínate, una persona que está viviendo violencia doméstica, su vida es triste, depresiva, pero una vez que lo ha superado, una vez que rompes ese ciclo y te empoderas, tu vida pasa a ser una vida de paz, por eso fue que decidí llamarles imelda happy tamales.”
Más de 120 mil aficionados visitarán Phoenix para el juego entre las Águilas de Filadelfia y los Jefes de Kansas City, pero sólo 7 mil tendrán la suerte de probar un tamal de esperanza, alegría o compromiso, ¿por qué se llaman así? Imelda nos lo explica:
“Fíjate que decidí bautizar a mis tamales con nombres de empoderamiento: Vas a encontrar el tamal esperanza, el tamal ganador, el tamal resiliencia, entonces, es importante que nosotras diariamente estemos practicando estas frases de empoderamiento día a día, entonces, decidí darles una identidad que ayude diariamente a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.”
Imelda, MVP del emprendimiento
El reto para el día del partido es vender más de 5 mil tamales que irán desde los 17.99 hasta los 60 dólares.
La cifra es grande, y más para un negocio que funciona bajo la llamada “cocina fantasma”, es decir, cocinas sin instalaciones en la que se elaboran comidas a domicilio. Imelda se apoya en 11 de sus 14 hijos y en sólo un empleado de nómina para el Super Bowl:
Imelda acaba de tocar el corazón de su negocio, una cocina enfocada al servicio de su comunidad, y hasta ha ayudado a una niña a llegar al NASA:
“Más allá de ayudar sólamente a víctimas de violencia doméstica, mi enfoque social también es darles de comer a las personas sin hogar en año nuevo, doy cerca de 200 comidas, pues todo lo que me es posible con mis propios medios. También patrociné a una joven de Guaymas Sonora, para que fuera a un programa de la NASA en Estados Unidos, son programas caros que a veces uno no tiene todos los recursos, pero cuando uno los patrocina, pueden hacer su sueño realidad.”
El éxito de Imelda Happy Tamales no sucedió por arte de magia. Fue posible con programas consulares que todos los mexicanos que residen en países como Estados unidos, Canadá o Francia, tienen derecho a aplicar, como el de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior, o PCEME, del que Imelda y 200 mujeres más han sido beneficiadas.
“Este programa tiene un gran éxito porque no sólo nos da las herramientas por medio de la plataforma “Dream Builder” de cómo empezar a hacer crecer su negocio, sino que además tienen clases de inglés, tienen mentorías […]. Creo que es muy grande lo que está haciendo el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, y sé que hay ya miles de mujeres que se han graduado, pues creo que es más o menos una por año.”
A partir de este programa impulsado por el Consulado de México en Phoenix y la Universidad Estatal de Arizona, Imelda pudo concretar su lugar como proveedora del Super Bowl LVII y el resto es historia:
“Me llega la oportunidad a mi, por parte de mi consulado de México que me mandó el link para aplicar a este programa que se llama “NFL Business Connect”, que da la oportunidad a personas, empresarios de minorías como latinos, afroamericanos, a que apliquemos, y si somos aceptados, entonces podemos competir por contratos.”
Los Tamales de Imelda Hartley marcaron un touchdown no sólo por ser uno de los 200 negocios presentes en el partido de fútbol americano más importante del año; Su visión social inspira a las mujeres a romper con el ciclo de violencia, y con “esperanza” y “sí se puede”, anima a más paisanos a comenzar su historia de éxito.
Te recomendamos:
Inspirada por la maternidad Rihanna celebrará su carrera en el Medio Tiempo del SuperBowl LVII