La jornada durará 21 días y contempla distintas acciones como oraciones comunitarias para víctimas y victimarios. No obstante, la iglesia enfatizó que sin justicia no existirá el perdón para quienes cometan crímenes.
Francisco Juárez
La Iglesia Católica inició la Jornada por la Paz en México con la que buscan promover un llamado por la paz ante la violencia que atraviesa el país.
El arzobispo de León, Guanajuato, Alfonso Cortés Contreras, pidió orar por la conversión de personas que cometen delitos.
Sin embargo, aclaró que el perdón tiene que estar acompañado de la justicia y no puede sustituirse.
“Esto no significa que no se repare el mal que se ha hecho, pero nosotros tenemos la obligación porque el camino cristiano es reconstruir, es la conversión del ser humano, es reconstruir la sociedad. La ley debe aplicarse en la verdad, la justicia y guardando la dignidad de las personas”.
A la par, en la Ciudad de México, el sacerdote jesuita Jorge González encabezó una concentración de feligreses en la Estela de Luz para orar por todas las víctimas de la violencia, incluidos sus compañeros jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora.
“Este es un ejercicio ecuménico unidos por el deseo de justicia, reconciliación y de paz, que surge de lo profundo del corazón ante la sangre que día con día se derrama en el país. El asesinato de nuestros compañeros jesuitas nos está abriendo una puerta para la paz”.
Las acciones de la iglesia
La Conferencia del Episcopado Mexicano estableció cuatro acciones para realizar durante el resto del julio.
1.- En todas las misas del 10 de julio, los sacerdotes deberán honrar la memoria de religiosos y religiosas asesinados en el país.
2.- La comunidad católica realizará oraciones comunitarias en lugares significativos que representen a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta como homicidios dolosos o feminicidios.
3.- Las eucaristías del próximo 31 de julio se pedirá por la conversión de las personas que cometan algún crimen.
4.- Cada diócesis, congregación religiosa o parroquia definirá las horas para las procesiones por la paz y sus mensajes a la comunidad.
La Iglesia Católica en México convoca a todos y todas a seguir las siguientes 4 acciones de la Jornada de Oración por la Paz.
Hoy más que nunca necesitamos unirnos para construir la paz. https://t.co/Vi92tIBPOB
— CEM (@IglesiaMexico) July 9, 2022
Te recomendamos: