El presidente López Obrador anunció el reforzamiento de la seguridad en la entidad, con elementos del Ejército.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya están identificados los responsables de ordenar la agresión en la que fue asesinado el general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas.
Tras anunciar un homenaje para el funcionario, aseguró que se reforzará la seguridad en Zacatecas y se mantendrá la decisión de que mandos militares encabecen los operativos de seguridad.
“Ya hay movilización de elementos del Ejército, desde ayer, con muchos elementos que se están movilizando a la zona para enfrentar a esta banda. Ya se tiene identificado a los dirigentes responsables, los que ordenaron la agresión. También se tienen detenidos”.
El presidente explicó que la muerte del mando militar ocurrió durante un operativo en el municipio de Pinos, Zacatecas, iniciado a partir de una denuncia de secuestros en la región y el involucramiento de policías locales con el crimen organizado.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Ya se tienen identificados a quienes ordenaron la agresión en la que fue asesinado el coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, José Silvestre Urzúa Padilla. Hay al menos tres detenidos, informó el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/zHCLhGLfh4
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 25, 2022
Reclama a la SCJN fallo sobre prisión preventiva oficiosa
Al considerar el fallo como “lamentable” y “una vergüenza”, López Obrador descalificó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por haber eliminado la prisión preventiva oficiosa a delitos fiscales.
Luego de que ayer insistió en la necesidad de una reforma al Poder Judicial, afirmó que la decisión significa “proteger a la delincuencia de cuello blanco” y dar impunidad a quienes defraudan a la hacienda pública.
“Es muy lamentable, es una vergüenza eso, con todo respeto. Imagínense, los ministros protegiendo a defraudadores fiscales y a factureros, aunque digan lo que digan, es proteger a los de arriba, a los potentados, a la delincuencia de cuello blanco. Ayer fue un mal día para el Poder Judicial. Ayer sí, suprema corte del derecho, si acaso, no de justicia.”
Anuncia reunión bilateral con Biden en enero
El presidente confirmó que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, estará en México los próximos 9 y 10 de enero para sostener un encuentro bilateral.
Luego de calificar al mandatario estadounidense como “un estadista” y amigo de México, señaló que la reunión se realizará a petición del gobierno vecino.
Por esas mismas fechas, vendrá el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien López Obrador también sostendrá un encuentro bilateral, previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Avala que Germán Larrea busque comprar Banamex
Luego de que Grupo Inbursa anunció que no continuará en el proceso para la compra de Banamex, el presidente López Obrador avaló la participación de Grupo México, del empresario Germán Larrea, en la carrera por la adquisición del banco.
Al señalar que aún hay entre dos y tres empresas interesadas en la compra de Banamex, afirmó que no se vetará a ninguna empresa que quiera participar, mientras esté al corriente en el pago de impuestos.
En el caso de Grupo México, dijo que cumple con los requisitos de pagar sus contribuciones, es capital nacional y aceptaría que el patrimonio cultural del banco se quede en el país.
“Nosotros no vetamos a los mexicanos que quieran participar y que estén al corriente de los impuestos y hasta donde tengo información, Larrea está al corriente del pago de sus impuestos y es capital nacional y creo que aceptaría que el patrimonio cultural del banco se quede en el País, que eso nos importa mucho y otra cosa que también es importante es que no se despida a los trabajadores”.
Por la venta de Banamex, se esperan ingresos por 10 mil millones de pesos en impuestos.
Te recomendamos:
Reforma electoral, Poder Judicial y Senasica: los temas de AMLO en la mañanera