Como había adelantado en días anteriores, AMLO presentó la defición de su modelo de gobierno, al cual calificó como “Humanismo mexicano”.
IMER Noticias
En su cuarto año de gobierno y en el corazón de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador definió su manera de gobernar como “Humanismo mexicano” y explicó algunos fundamentos de esta teoría.
“Aún cuando lo fundamental son los hechos, no deja de importar cómo definir en el terreno teórico el modelo de gobierno que estamos aplicando. Mi propuesta será o sería llamarle Humanismo mexicnao, porque tenemos que buscar un distintivo”, dijo.
Entre los principios políticos de este modelo, el mandatario dijo que está el “no aceptar el derrotismo” y recordó la frase de Miguel Hidalgo y Costilla quien dijo: “El pueblo que quiere ser libre lo será”.
Además, mandó un mensaje a las nuevas generaciones a quienes les drecordó que la política es una de las labores “más nobles y de la más alta jerarquía espiritual”.
“Que se escuche bien y que se escuche lejos: la auténtica política es profundamente humana en su fundamento, en su esencia y sobre todo cuando se práctica en bien de los demás”, dijo.
#Entérate || El presidente propuso llamar "humanismo mexicano" a su modelo político y económico de gobierno. pic.twitter.com/DoInLCMunG
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 27, 2022
Como parte de los fundamentos en la polítca económica del “Humanismo mexicano”, López Obrador explicó que la tesis “es que no basta el crecimiento económico, sino que es indispensable la justicia”.
“Lo fundamental no es cuantitativo, sino cualitativo”, dijo al asegurar que en su mandato se ha desechado la “obsesión tecnocrática” de medirlo todo en función de indicadores de crecimiento que no reflejan las realidades sociales.
De esta manera, el presidente llamó a seguir con el cambio de mentalidad y con la revolución de las conciencias y al final proclamó: “Hagamos realidad y gloria el Humanismo mexicano”.
Tras un discurso de hora y media, el presidente @lopezobrador_ invitó a la población a seguir con el cambio y la "revolución de las conciencias".
Con ese mensaje, concluyó las actividades por su cuarto año de gobierno. pic.twitter.com/YFtjRd0K3L
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 27, 2022