Los arqueólogos localizaron los restos en Tamaulipas en una osamenta perteneciente a la tribu Janabre de la época novohispana.
Carolina López Hidalgo
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron una osamenta con los restos de un hombre la tribu extinta “Janabre” en en Victoria, Tamaulipas.
La osamenta data de los siglos XVII o XVIII. Además, es la primera que localizan de su tipo, por lo que este descubrimiento permitirá conocer distintas características físicas y parte de la tribu nómada “Janabre”.
Los expertos del Centro INAH Tamaulipas llevaron a cabo el rescate arqueológico sobre la pared de una cueva de 800 metros de extensión, en las proximidades del arroyo Juan Capitán
De acuerdo con el antropólogo físico Ernesto Velasco González, la osamenta presenta un buen estado de conservación y corresponde a un adulto masculino, de entre 35 y 40 años de más de un metro 65 cm.
El cuerpo estaba en forma flexionada y lateral derecha, con los pies orientados hacia el norte. Esto indica que fue amortajado con un fardo fabricado de fibras vegetales y varas flexibles de madera.
En un comunicado, el INAH explicó que las fuertes marcas en los huesos indican que tuvo una intensa actividad física. También observa excesivo desgaste dental.
En el lugar también localizaron tres puntas de flecha tipo Camerón, industria lítica que se ha ubica en sitios históricos del sur de Texas, en Estados Unidos, y de la Sierra de Tamaulipas.
El INAH continuará los estudios para entender más sobre el sitio, los grupos que lo habitaron, la temporalidad, la manufactura de los artefactos, la dieta y la movilidad de los Janabre.
Te recomendamos:
Descubren los restos de la primera familia neandertal en Siberia