Este 27 de noviembre inicia la 35 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con Perú como país invitado de honor.
Para conocer la participación de los autores peruanos y la situación actual de la industria editorial conversamos con Leonardo Dolores Cerna, director del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura de Perú.
Escucha la entrevista con Leonardo Dolores Cerna y los demás contenidos del programa
El Andamio
Las letras peruanas son protagonistas de la 35 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con la presencia de autores, editores, libreros y mediadores que acuden a la cita para mostrar una literatura dinámica y que se ha incrementado en los últimos 15 años.
En la entrevista, Leonardo Dolores Cerna, director del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura de Perú comentó que a diferencia de hace 16 años cuando el país fue por primera vez invitado de honor de la FIL Guadalajara, vislumbra una actividad literaria y editorial más activa.
“Es un panorama diferente, hay un cambio en este tema y y eso creo que es bastante interesante de resaltar. Ahora me parece que una especie de boom de editoriales pequeñas, de editoriales independientes.
También existe pues una serie de escritores y escritoras, quisiera resaltar escritoras, además del 2005, no estaba el movimiento de publicación de mujeres, por ejemplo no había un énfasis en este tema, todavía.
Creo que ahora ya hay un cambio también, hay varias diferencias ahí”.
El programa literario de Perú en la FIL Guadalajara consta de 65 mesas redondas, conferencias, conversatorios y recitales. Destaca las mesas: “Mapa de Escritoras Peruanas” el lunes 29 de noviembre, “Perú, un tejido pendiente”, el miércoles 1 de diciembre y “Estas voces existen. Escritoras peruanas contemporáneas” el jueves 2 de diciembre.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase Vamos a comer (tjan kicheá) en lengua énná (mazateco) de San José Independencia, Oaxaca
Cartelera
Algunas recomendaciones para ver en casa con mujeres como protagonistas
Diseñadores mexicanos participarán en desfiles internacionales
Uno de los logros del programa Original, que se llevó a cabo en días recientes en Los Pinos será que en marzo del 2022 diseñadores mexicanos participarán en la semana de la moda de París, Nueva York, Milán y Madrid.
El cuerpo femenino y las convenciones sociales
Como parte de la actividad de la Feria Internacional del Libro que inicia el próximo sábado, la escritora mexicana Yolanda Segura presenta el libro: “Estancias de luz que por ahora tienen luz y se abren hacia el paisaje”, en el que reflexiona sobre las convenciones sociales impuestas sobre el cuerpo femenino.