El presidente López Obrador solicitó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que realice una investigación a fondo sobre el atentado.
Adriana Esthela Flores
Una de las hipótesis sobre el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva es que pudo haber sido cometido por grupos opositores, como parte de un plan para desestabilizar la vida pública del país, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras señalar que solicitó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que realice una investigación a fondo sobre el atentado, López Obrador pidió a la ciudadanía que colabore con información para ayudar en las indagatorias y confirmar la existencia del plan.
Otra hipótesis, dijo, apunta a que pudo haberse tratado de una acción de la delincuencia organizada, en respuesta a un reportaje que Gómez Leyva difundió días previos al ataque.
“La única hipótesis que se debe de descartar, aunque eso va a corresponder a la autoridad, es que nosotros, el gobierno que yo represento, no es un gobierno represor. Nosotros no silenciamos a nadie, somos respetuosos de los derechos humanos y el principal derecho humano es el derecho a la vida”.
Respalda a Monreal, pese a voto en contra de la reforma electoral
López Obrador adelantó que en febrero del próximo año se realizará el proceso para eliminar de la reforma electoral legal la llamada “cláusula de la vida eterna”.
Afirmó que la reforma ya fue revisada y se determinó que su contenido no viola preceptos constitucionales.
Cuestionado sobre la permanencia de Ricardo Monreal como coordinador de la bancada de Morena en el Senado, después de haber votado en contra, dijo que él preferiría que siguiera en el cargo.
“Los senadores lo deciden, pero a mí sí me gustaría que él siguiera, porque si no nuestros adversarios van a hacer un escándalo. Es que no pasa nada, ya cambió todo, un senador, un diputado, ya tiene que cuidar su proceder, tiene que pensar en su recto proceder”.
Es importante el pensamiento, pero más la acción; que hablen los hechos. Conferencia matutina https://t.co/AfHIqvdvvX
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 19, 2022
Avión de la Fuerza Aérea trasladará a mexicanos varados en Perú
El presidente informó que se están realizando los trámites con Perú para permitir el ingreso de un avión de la Fuerza Aérea y trasladar a los mexicanos que están varados en ese país.
Consideró que ya existen condiciones para realizar el desalojo de los connacionales que buscan volver a México.
López Obrador apoyó la propuesta para que se convoque a elecciones generales en Perú, como una medida para restablecer el orden democrático y la legalidad en el país.
“Que sea el pueblo el que decida tanto la situación del congreso como de la presidencia, que se convoque a elecciones pronto, estoy seguro que una vez que se haga el llamado a que se van a convocar elecciones en el mediano plazo, se van a serenar los ánimos y la gente va a esperar que lleguen las elecciones y van a poder elegir”.
Sobre el asilo politico solicitado por el presidente destituido, Pedro Castillo Terrones, explicó que el trámite aún está en proceso, aunque reiteró que México tiene las puertas abiertas tanto para el dirigente y su familia como para toda la población perseguida y acosada en Perú.
Adelanta temas de la Cumbre de Líderes de América del Norte
El Plan Sonora y temas relacionados al futuro de México y Estados Unidos estarán en la agenda entre los presidentes López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, que se realizará a principios de enero en la Ciudad de México.
López Obrador señaló que sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Canadá y Estados Unidos y posteriormente, iniciará la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte.
También anunció que este martes, el canciller Marcelo Ebrard anunciará, durante la conferencia mañanera, los detalles sobre la agenda para este próximo encuentro internacional.
Te recomendamos:
Plan B electoral y ataque contra Ciro Gómez Leyva, los temas de la mañanera