El ejercicio es benéfico para prevenir y controlar la hipertensión, una de las enfermedades que más afectan a los mexicanos
Jose Antonio Garcia
En México, hay enfermedades que afectan a la población de manera silenciosa, por lo que su presencia es peligrosa. Tal es el caso de la hipertensión
La hipertensión arterial es una enfermedad que afecta a muchos mexicanos, de acuerdo con cifras del INEGI en el 2018, en personas de 50 años de edad o más afecta al 39.9 por ciento y algunos no saben que la padecen.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, es importante recordar como el ejercicio puede ayudar a prevenir o controlar la enfermedad para mantener una vida saludable y plena.
Hipertensión y ejercicios especiales
De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, los ejercicios ideales para prevenir o controlar la enfermedad son los que incluyen disciplinas como caminar, bailar, correr, nadar y montar en bicicleta, de 30 a 60 minutos al día y al menos de tres a cinco días por semana.
Hacer ejercicio puede evitar accidentes cerebrovasculares e infartos al miocardio. También, evita la ansiedad, la depresión y el estrés. Ayuda a mantener un peso saludable y a reducir presión arterial, glucosa y colesterol
Cabe destacar que antes de elegir un programa de ejercicio se debe de consultar con el médico si ya se tiene hipertensión para evitar complicaciones.
Es importante mencionar que algunos ejercicios pueden subir la presión, por lo que es necesario que un especialista este al pendiente de tu salud para evitar accidentes.
Te recomendamos: Calentamiento: beneficios para la actividad física