Junto con Ciudad de México y Oaxaca, es el tercer estado en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación y por decisión propia de la mujer.
IMER Noticias
Con 16 votos a favor –todos de Morena–, el Congreso de Hidalgo aprobó este miércoles la despenalización del aborto en la entidad, mediante una reforma al Código Penal.
La reforma discutida en el pleno establece que “el aborto es la interrupción del embarazo después de la semana 12 de gestación”, con lo que se modifica la redacción original que indicaba que “el aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez”.
También se aprobó reformar la Ley de Salud para que las instituciones públicas, privadas y sociales que presten servicios de salud en la entidad provean el servicio para la interrupción legal del embarazo de forma gratuita y en condiciones de calidad y salubridad, que garanticen la dignidad humana de las mujeres y a solicitud de la interesada.
De esta manera, Hidalgo se suma a Ciudad de México y a Oaxaca, donde abortar es legal.
Colectivos de feministas han expresado su beneplácito en redes sociales. Marea Verde México escribió en Twitter: “Hidalgo acaba de aprobar la ley por el derecho a decidir. ¡ES LEY EN HIDALGO!”.
GIRE, una organización feminista que promueve y trabaja por la justicia reproductiva, destacó que Hidalgo se suma a la marea verde: “¡Bravo, Hidalgo! Un estado más a favor de la libertad y la justicia para las mujeres. La Marea Verde sube y todas estamos muy felices”.
Desde el gobierno federal, el Instituto Nacional de las Mujeres se sumó a las muestras de apoyo.
#EsLeyHidalgo 💚
El Inmujeres celebra que #Hidalgo sea la tercera entidad federativa que aprueba la #DespenalizacionDelAborto.¡Por el derecho a decidir, por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres sigamos avanzando!
La maternidad debe de ser deseada💚#ILE pic.twitter.com/KUKph7V9pA
— Inmujeres México (@inmujeres) June 30, 2021
Vía Twitter, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, escribió: “La maternidad será deseada o no será” y acompañó su mensaje con un corazón verde, el color del movimiento feminista.
EL ABORTO EN MÉXICO
Aunque en 29 estados el aborto aún no es legal, se considera no punible en los códigos penales cuando ocurre en ciertas circunstancias, como la violación.
En total hay ocho causales por las que se puede abortar sin que ello represente un delito, aunque cada estado determina cuáles son:
Ciudad de México, Hidalgo y Oaxaca
Hasta las 12 semanas de gestación, por libre decisión de la mujer.
Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Campeche y Tabasco.
Causales: violación, riesgo de salud y muerte para la madre o inseminación no consentida.
Baja California Sur, Coahuila, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.
Causales: violación, riesgo de salud y muerte para la madre, inseminación no consentida o malformaciones graves en el feto.
Guanajuato y Querétaro
Causal: violación.
Yucatán
Causales: violación, riesgo de salud y muerte para la madre, inseminación no consentida, malformaciones graves en el feto o inviabilidad económica para la madre.