El presidente López Obrador le recomendó a la oposición cambiar su política, porque la estrategia no les ha funcionado.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió con un “¡Claro que hay tiro!” a las declaraciones que hicieron los dirigentes del PAN y el PRI, Marko Cortés y Alejandro Moreno, tras celebrar sus triunfos en las elecciones por las gubernaturas de Aguascalientes y Durango.
Aunque tuvo que preguntar a las y los periodistas sobre el significado de la expresión, pues afirmó que no la conocía, López Obrador desafió a la alianza opositora al señalar que en democracia, nada es irreversible.
“¿Y eso de dónde viene? No la había escuchado, no la entendí. ¿Y la gente sí la entiende? […]¿Hay tiro? Pues claro que sí, en política no se puede decir que nada es irreversible, y en la democracia menos, porque es el pueblo el que manda. Y nada en política y habiendo democracia es eterno. Pero hay que convencer, hay que argumentar, hay que hacer propuestas”.
Sobre la reunión que sostuvo el martes con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo que lo felicitó por el avance que logró el partido, cuyos aspirantes ganaron las gubernaturas de Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca.
…Y les recomienda cambiar la estrategia
Por ello, recomendó a la oposición que reflexione a fondo sobre los resultados de los comicios del 5 de junio, al asegurar que la estrategia no les ha funcionado.
Incluso, les dio tres consejos para definir la candidatura presidencial de 2024: el partido o el bloque de partidos, las posibles personas aspirantes y el programa de gobierno.
“Si el estratega es Claudio X. González, ¡imagínense! Ellos tienen que tener una nueva política porque no les ha funcionado hasta ahora la política en contra de nosotros, por más dinero que manejen”.
De hecho, señaló que sus adversarios buscaban que salieran mal las cosas en las elecciones, lo que llevó a que se diera mayor visibilidad a las protestas y quema de urnas en varias comunidades de Oaxaca.
En este sentido, anunció que se reunirá con el candidato ganador de las elecciones a la gubernatura de Oaxaca, el morenista Salomón Jara, hasta que obtenga la constancia de mayoría, para no dar motivo a ninguna impugnación.
Las elecciones del 5 de junio llevaron a MORENA a ganar 20 de las 32 gubernaturas en el país lo que, según analistas, afianza su posición rumbo a los comicios por el Estado de México y Coahuila, el próximo año.
En tanto, el PRI perdió sus bastiones de Oaxaca e Hidalgo y retuvo Durango, mientras que el PAN se mantiene en el gobierno de Aguascalientes. El PRD perdió el registro en Hidalgo y Tamaulipas, al no haber obtenido el tres por ciento de la votación necesario para conservarlo.
Te recomendamos:
AMLO eleva el tono contra congresistas de EU: esto dijo en la mañanera