Empresarios del sector calculan que el impacto por el cierre de los destinos de playa derivado de la emergencia sanitaria, les obligara a crear sinergias con la iniciativa privada para recuperar su inversión. // Por Sandra Beatriz Tapia
Pérdidas millonarias al sector turismo ha dejado la pandemia del Coronavirus, anticipó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ante la contingencia sanitaria que afecta al país y que se alargará hasta el 30 de abril.
Mientras, durante esta Semana Santa los destinos turísticos de sol y playa como Acapulco, Cancún, Playa del Carmen, los Cabos, Loreto y Nuevo Vallarta registran menos de cinco por ciento de ocupación hotelera.
Así lo informó en entrevista para IMER Noticias, el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, Asetur, Luis Humberto Araiza López, quien dijo la pandemia ha provocado el cierre de todos los centros turísticos y, por ende, los prestadores de servicios no tienen forma de generar ingresos, por lo que registrarán pérdidas adicionales por 3 mil millones de pesos.
Confió en que una vez pasada la emergencia sanitaria los turistas de Estados Unidos y Canadá decidan viajar a lugares más cercanos como los destinos que tenemos en México…
El también secretario de Turismo de Baja California Sur, agregó que la Asetur esperaba una respuesta más contundente por parte del gobierno federal para contar con incentivos fiscales y recursos para reactivar al sector, por lo que tendrán que crear sinergias con la iniciativa privada …
Agregó que por ahora colaboran con la Secretaría de Turismo en mesas de trabajo virtuales en las que definirán la estrategia para la recuperación económica del sector.