En entrevista para IMER Noticias, Víctor Durán Mendieta, subdirector de Epidemiología del ISEM, estimó que el pico máximo de contagios en el Valle de México podría mantenerse por tres semanas más, ante el incremento de la movilidad.
Guadalupe Franco
En la Zona Metropolitana del Valle de México, se esperaba que en la segunda semana de junio disminuyeran los casos y defunciones por Covid-19.
Sin embargo, el intempestivo aumento de la movilidad social y del flujo vehicular de los últimos días, así como la apertura de establecimientos mercantiles no esenciales, derivado de la nueva normalidad, podría generar un repunte en el número de contagios en la Ciudad y el Estado de México.
Así lo advirtió en entrevista exclusiva para IMER Noticias, Víctor Durán Mendieta, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México, ISEM, quien señaló que la punta de contagios podría mantenerse por tres semanas más.
Víctor Durán dijo que el reto principal, será tratar de contener la pandemia, lo cual se había logrado evitando la saturación de hospitales, pero la nueva normalidad amenazaría este logro en junio, con la aparición de nuevos rebrotes epidemiológicos.
Recordó que el Valle de México actualmente se ubica en el pico máximo de contagios, por lo que manifestó su preocupación por el aumento de casos positivos.
El subdirector de Epidemiología del ISEM, dijo que actualmente el Estado de México mantiene acciones de vigilancia sanitaria en nueve municipios mexiquenses, que concentran el mayor número de contagios y defunciones por Covid-19.
Además se realizan acciones de perifoneo y visitas en establecimientos para apelar a la conciencia de la población a quedarse en casa para evitar la propagación del Coronavirus.
Información relacionada: Un viaje en el Metro durante la nueva normalidad