El plan para contener la inflación en el país no establecerá un control de precios; solo busca aplicar tarifas justas en alimentos, afirmó el presidente.
Adriana Esthela Flores
El gobierno federal presentará el próximo miércoles 4 de mayo el plan para contener la inflación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se establecerá un control de precios, sino se establecerán precios de garantía a 24 productos de la canasta básica, como maíz, frijol, arroz y leche.
Adelantó que las diferentes áreas del gobierno ya avanzaron en un acuerdo con grandes productores y distribuidores para aplicar tarifas justas en alimentos, en todo el territorio nacional y descartó que esto signifique un control de precios.
“Sin establecer control de precios, estamos llegando a un acuerdo con grandes productores de alimentos y con distribuidores, con las tiendas departamentales, con todas, y casi todos están aceptando ayudar y lo que les estamos proponiendo es que tengamos un precio parejo de una canasta básica que se pueda comprar al mismo precio en la Ciudad de México o en Tijuana o en Valladolid o Tapachula, un precio justo”.
El plan considera ejes como el impulso a actividades productivas y la ampliación del Programa de Fertilizantes. Por ello, el presidente exhortó a productores del campo a reforzar la siembra de alimentos.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El gobierno federal ya comenzará a convocar al grupo de empresas que estaba dentro del esquema de autoabasto simulado, para iniciar el diálogo sobre su situación jurídica y operativa, señaló el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/NByYu79bDv
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 27, 2022
AMLO agradece a diputados por nacionalización del litio
El presidente convocó a un encuentro mañana jueves, en Palacio Nacional, con las y los diputados que votaron a favor de su propuesta de reforma eléctrica y la reforma a la Ley Minera.
Detalló que la reunión será para agradecerles por haber apoyado sus iniciativas en materia energética, ya que “se portaron muy bien”.
“Se portaron muy bien en defensa de nuestro país, sobre todo por lo que se logró de la nacionalización del litio, fue muy importante y como fue una iniciativa nuestra, yo quiero agradecerles y los invité para que estén aquí”.
Además, dijo que a partir de hoy,el gobierno federal comenzará a convocar al grupo de entre diez y veinte empresas que estaban dentro del esquema de autoabasto simulado, para iniciar el diálogo sobre su situación jurídica y operativa.
El presidente López Obrador explicó que, mediante este diálogo, se buscará llegar a acuerdos tanto con empresas como con un grupo de 30 grandes consumidores, que compraban el 60 por ciento del despacho de electricidad, bajo el modelo de autoabasto.
“Queremos hablar con ellos, y va a empezar ya un diálogo en Gobernación, se les va a invitar a dialogar […]. Hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos a ver cómo vamos a resolver el problema, porque yo tengo que aplicar la ley, porque sino me convierto en cómplice”.
Recordó que el proceso será coordinado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y participarán la secretaria de Energía, Rocío Nahle y el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.
Y llama al diálogo entre Pemex y sindicalistas
Ante las inconformidades que ha generado el nuevo mecanismo para la basificación de personal de Pemex, López Obrador dijo que se debe revisar si se trata de demandas legítimas o mecanismos de presión para conservar métodos de corrupción.
Luego de que Pemex inició el proceso para basificar a 17 mil trabajadores transitorios, de acuerdo con su antigüedad laboral, el presidente hizo un llamado al director de la paraestatal, Octavio Romero Oropeza y a dirigentes sindicales, a que busquen el diálogo y lleguen a un acuerdo.
Te recomendamos:
Abren registro para vacunación anticovid de niños a partir de 12 años: esto se dijo en la mañanera