En entrevista para IMER Noticias, Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, confirmó que el estado ya exporta maíz a otras regiones.
Escucha la entrevista completa
IMER Noticias
El programa de fertilizantes del Bienestar contribuyó a que Guerrero alcanzara la autosuficiencia de maíz en tres años.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, explicó que el programa que inició como una prueba piloto ha dado resultados “muy positivos”.
“En tres años logramos incrementar la producción de 190 mil toneladas de maíz en un estado que normalmente compraba maíz. Ahora el estado de Guerrero no solamente es autosuficiente para su consumo también ya vende a distintas industrias y empresas”.
En entrevista para IMER Noticias, Víctor Villalobos explicó que el país aún depende de la importación de maíz amarillo o industrial que va dirigido a la actividad agropecuaria.
Por ello, el objetivo es que este programa ayuda disminuir progresivamente la dependencia de las importaciones de este maíz.
“Estamos importando algo así como 16 millones toneladas y calculamos con este programa de fertilizantes que inicia este año esperamos producir alrededor de tres millones de toneladas”.
Respecto al uso del glifosato, el funcionario explicó que aún continuarán con su uso mientras que no encuentren un sustituto. Además, recalcó que el problema no es la sustancia sino el uso excesivo.
Te recomendamos: