Será el coequipero del finlandés Valtteri Bottas en el equipo Alfa Romeo.
Deportistas chinos destacan a nivel mundial.
Irma Cuevas
China se ha convertido en un referente del deporte a nivel mundial. Sus atletas amateurs encabezan los medalleros de Juegos Olímpicos y Paralímpicos. En deportes como el tenis de mesa, bádminton, gimnasia y clavados siempre son el rival a vencer, por la estricta disciplina que desde niños se les inculca a través del Sistema Deportivo Nacional.
En el deporte profesional ha contado con exponentes en tenis como Li -Na, en basquetbol con Yao- Ming quien es considerado el deportista más famoso de todos los tiempos en China, y Mao Qinghua quien compite en la Fórmula E.
Para 2022, Guanyu Zhou se convertirá en el primer piloto chino en correr en la Fórmula Uno, la categoría más importante del automovilismo internacional.
Nació el 30 de mayo de 1999 en Shanghái. Tiene 22 años, en su carrera deportiva ha competido en diferentes categorías donde ha conseguido podios, como la F4 de Italia y la Fórmula 3.
Actualmente participa en la Fórmula 2 donde se ubica en la segunda posición a dos fechas de que finalice el campeonato.
A través de un comunicado Zhou comentó sobre su llegada a la máxima categoría del automovilismo
“Desde muy joven soñé con escalar lo más alto posible en un deporte que me apasiona y ahora el sueño se ha hecho realidad. Ser el primer piloto chino en la F1 es un gran avance en la historia del automovilismo chino. Sé que habrá muchas esperanzas en mí y, como siempre, tomaré esto como una motivación para mejorar y lograr más”.
En julio pasado, durante el Gran Premio de Austria, Guanyu Zhou participó en entrenamientos de la categoría sustituyendo al español Fernando Alonso.
Para la temporada 2022 de la Fórmula Uno será el coequipero del finlandés Valtteri Bottas en el equipo Alfa Romeo.