Mientras que el Reino Unido se rehusa a regresar las piezas, El Vaticano ya ha hehco entrega de tres esculturas de sus museos a Grecia.
Nara Muñoz Uriarte
Desde hace algunos años Grecia ha estado buscando que las piezas del Partenón, ubicado en la Acrópolis de Atenas, sean regresadas a su país, con el objetivo de reunificar el legado cultural.
En respuesta a esta petición, el Reino Unido rechaza regresar piezas del Partenón al país.
La secretaría de cultura británica ha dicho que “los mármoles del Partenón le pertenecen a Reino Unido”.
A pesar de las negociaciones para que estos vestigios sean prestados temporalmente a su país de origen, el Museo Británico tiene prohibido por ley devolver permanentemente las obras de arte a Grecia.
Michelle Donelan dijo que devolverlos permanentemente a esa nación “no es la intención” del gobierno británico. Debido a que “abriría una caja de Pandora” y sería un “camino peligroso” a seguir.
“Abriría la puerta a que se cuestione todo el contenido de nuestros museos”.
El Partenón es uno de los más grandes símbolos de la cultura griega. Es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad y tiene dos mil 400 años de antigüedad.
El Vaticano hizo entrega de tres vestigios a Grecia
En diciembre del 2022 el Papa Francisco respondió a la petición de Grecia, accediendo a devolver los tres fragmentos de mármol del Partenón. Estos habían sido conservados en los Museos Vaticanos desde hace siglos.
Estas tres piezas de mármol que formaban parte del friso (la parte ancha del centro del entablamento) del templo, ya fueron entregadas a su nación de origen.
La Iglesia ortodoxa griega, espera que “esta iniciativa del Papa encuentre también otros imitadores. El Papa ha demostrado que esto es posible y realista”.
Autoridades griegas han manifestado que:
“Esta importantísima iniciativa, que la convierte en un verdadero acontecimiento histórico, es el hecho de que reúne en este monumento único del patrimonio cultural mundial a partes inseparables del mismo, sanando así, aunque sólo sea parcialmente, lo mucho que queda por hacer, para restaurar las heridas y traumas que han provocado en este monumento, prácticas que pertenecen y se remontan a un pasado lejano”.
Te recomendamos: